El Colegio pone en marcha la comisión del defensor del abogado en Sevilla
Esta figura canalizará las quejas de los colegiados frente algunos tribunales o contra el propio Colegio
El atasco judicial que vive Sevilla es algo que sufren los ciudadanos en primera persona pero también los profesionales que desarrollan su labor diaria en los tribunales, entre ellos los abogados, cuyo Colegio se ha puesto manos a la obra para mejorar este panorama con la creación de la comisión del defensor del colegiado , que entre sus primeras actuaciones tiene la de realizar una radiografía de la situación actual de la planta judicial en la capital y sus pueblos.
Cuando Óscar Cisneros presentó su candidatura a tomar el relevo de José Joaquín Gallardo al frente de la institución colegial incluyó como novedad la creación de la figura del defensor del abogado. Una iniciativa que ya ha comenzado su andadura con la creación de la comisión , formada por los diputados María Jesús Gimeno y Juan Piñeyro.
En sus primeros pasos, tendrá que desarrollar su reglamento y buscar a un profesional independiente que asuma la figura de defensor para canalizar las quejas de los colegiados frente algunos tribunales o contra el propio colegio con autonomía. Para perfilar la comisión y el cargo de defensor podrán conocer otras experiencias existentes en otros ciudades de España como Madrid o Málaga.
Según ha trasladado Óscar Cisneros a ABC, van a solicitar al Consejo General del Poder Judicial tener acceso a las inspecciones que desarrollan en los distintos juzgados con el propósito de conocer con datos fehacientes la actividad de dichos órganos.
De esta manera, el Colegio de Abogados podrá hacer una radiografía de la situación judicial en Sevilla , conociendo el retraso y la saturación que están sufriendo la administración de justicia en esta provincia. Para tener un dibujo real de lo qué está pasando la comisión ha empezado “ya” a trabajar.
Además de insistir en lo oportuno de las mejoras materiales y personales para poner soluciones al atasco que padece Sevilla, desde la entidad colegial se es consciente de la alta litigiosidad existente y por ello ha apostado por la mediación y arbitraje .
También la pasada semana, en junta extraordinaria y de manera unánime, el Colegio aprobó la creación de una asociación para la mediación y el arbitraje, que coordinará el vicedecano Adolfo Cuéllar y el diputado Rafael Monsalve del Castillo . Este proyecto funcionará de la mano los empresarios de Sevilla a través de la Cámara de Comercio de Sevilla. Otra idea electoral del equipo de Cisneros que se hace realidad.
A pesar de que en España no existe cultura del acuerdo como bien reflejan los últimos acontecimientos políticos, la mediación podría ayudar mucho a desatascar los juzgados , haciendo que no todos los conflictos existentes entre personas, empresas, entidades o administraciones lleguen a un tribunal.