Coronavirus Sevilla

El Colegio de Médicos de Sevilla se adhiere a la campaña #MuéveteEnCasa para fomentar el ejercicio

Los ciudadanos podrán acceder a contenidos digitales elaborados por colegiados andaluces, y mantenerse en forma durante el confinamiento

Los expertos inciden en la importancia de seguir las pautas de personas cualificadas cuando se entrena en casa PILAR OLIVARES

S.L.

El Colegio de Médicos de Sevilla se ha sumado a la campaña #MuéveteEnCasa, organizada por el Colegio de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía (Colef Andalucía), con el objetivo de que la población pueda acceder a recursos de calidad para que puedan realizar ejercicio físico de forma segura en casa de la mano de profesionales cualificados durante las restricciones de movimiento decretadas por el coronavirus.

Se trata de una iniciativa en Internet en la que los ciudadanos podrán acceder a una serie de contenidos digitales , como vídeos, documentos o infografías, elaborados por colegiados andaluces y especialmente diseñados para realizar ejercicio físico en nuestros hogares.

Como resalta en una nota de prensa el Colegio de Médicos de Sevilla, ante la proliferación de iniciativas que promueven la realización de ejercicio físico en casa, ambas instituciones colegiales quieren incidir en la importancia de seguir las recomendaciones de profesionales cualificados y las pautas para asegurar beneficios que el ejercicio físico tiene sobre la salud, tanto física como psíquica y social, y reducir al máximo los perjuicios que nos pudiera ocasionar una mala práctica.

Rutinas para todas las edades

Así, las diferentes propuestas elaboradas por los licenciados y graduados andaluces en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte se dividen en varios bloques, como entrenamiento general, entrenamiento especial para grupos sociales como personas mayores, embarazadas, entre otras , o educación física dirigida, especialmente, a los más jóvenes.

A la campaña #MuéveteEnCasa se han sumado otras instituciones, como el Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD), la facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada (UGR) y la de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, entre otras.

Cabe recordar, asimismo, que el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SMD), la Agencia de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (Cgcom), entre otros, recomiendan mantener estilos de vida activos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación