Campaña de vacunación contra la gripe 2020
El Colegio Médico de Sevilla reanuda la vacunación contra la gripe a mayores de 65 años
La institución volverá a administrar mañana mismo las dosis
El Colegio de Médicos de Sevilla reanudará mañana la vacunación contra la gripe que se suspendió el pasado jueves por la falta de dosis. La institución está prestando apoyo a los centros de salud para evitar la concentración de usuarios vulnerables y reducir así el riesgo de contagio de Covid-19. Además de administrarlas en sus instalaciones se vacunan los mayores de 65 años , siguiendo las indicaciones de la Consejería de Salud y Familias de la Junta, según explica el Colegio profesional en un comunicado.
Por esta vía reconoce que la primera remesa se agotó rápidamente la semana pasada dado el amplio volumen de ciudadanos que asistieron, en ocasiones, acompañados por familiares , a los que también se les dispensó la vacuna. A este respecto, la junta directiva de la institución ha lamentado lo que considera «una controversia», cuyo motivo fue la queja de usuarios que se quedaron sin vacuna, a pesar de ser colectivos de riesgo que habían solicitado su cita previa .
El Colegio profesional se justifica en que « se trata de una iniciativa altruista» y que «se han seguido las directrices de la Consejería de Salud que cumple con el fin último de la casa colegial que la garantía por la salud en Sevilla y su provincia. Más aún, resulta enormemente positivo -continúa el comunicado- que el motivo del temprano desabastecimiento haya sido la altísima demanda de vacunación». Fuentes de esta institución insisten a ABC en que «el SAS nunca ha dado la orden de que haya que vacunar con cita previa ni antes ni ahora» y que se hacía por orden de llegada presentando el DNI.
No obstante, fuentes de la Consejería de Salud aseguran a este medio que «desde el primer día se ha pedido a los centros de apoyo, tanto el Colegio Médico de Sevilla como las hermandades que se han ofrecido voluntarias, que administren las dosis sólo a aquellos usuarios que tengan cita ». Las fuentes consultadasse muestran sorprendidas por la controversia porque «el sistema no ha cambiado, siempre se ha vacunado a los usuarios con cita previa» y que éstas «las dan sólo los médicos de familia a través de la aplicación o el teléfono de Salud Responde o del mismo centro sanitario al que pertenezca cada paciente».
Noticias relacionadas