Justicia

El Colegio de Abogados adelanta la mitad del pago del turno de oficio

Óscar Cisneros, decano de los letrados sevillanos, justifica esta medida en el intento de paliar la difícil situación que atraviesa el colectivo profesional

Óscar Cisneros, decano de los abogados ABC

ABC

El Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, ICAS, ha acordado el adelanto del 50 por ciento del pago del primer trimestre de guardias y oficios. Se trata de una medida que, según su decano, Óscar Cisneros, se toma para paliar «en la medida de lo posible» la grave situación por la que atraviesan una buena parte de los compañeros que «con tanta dignidad y esfuerzo» han intervenido en el servicio público del Turno de Oficio.

Según el decano del ICAS, Oscar Cisneros, desde antes que se declarase el estado de alarma, en cumplimiento de sus obligaciones legales y estatutarias, la junta de gobierno y el personal del colegio han realizado «una intensísima labor». En este sentido, recalcan que han exigido la dotación e implementación de las medidas que garanticen la salud del colectivo y del resto de operadores jurídicos y también han reclamado la adopción de medidas pertinentes para reactivación y mejora del funcionamiento de las Administración de Justicia.

Según el Colegio, una vez reanudada la actividad judicial, la comisión de defensa del colegiado está colaborando con la mayor dedicación para perseverar en el cumplimiento de las medidas sanitarias y facilitar a los colegiados el ejercicio de la profesión en las mejores condiciones que permitan las circunstancias.

Un funcionamiento anticuado

Para ello los letrados han constituido una comisión de seguimiento con otros operadores jurídicos que, según dicen, «está dando poco a poco sus frutos gracias al esfuerzo y generosidad de todos» . Se trata de una comisión que está a disposición de los abogados para atender quejas y sugerencias.

En cualquier caso, desde la institución que preside Oscar Cisneros, se asegura que todas las medidas que se están tomando no significarán un regreso a la normalidad. «La Administración de Justicia y ello es conocido por todos los operadores jurídicos tiene desde hace muchos años un funcionamiento anormal, lento, ineficaz y anticuado» , recalca Cisneros.

Por ello ha instado a los poderes públicos con competencia para ello a que doten a la Administración de Justicia de los medios presupuestarios necesarios , para que de una manera inmediata, se pueda alcanzar «una Administración de Justicia ágil, eficiente y moderna», adaptada a las nuevas tecnologías y a los tiempos modernos. En este sentido, Cisneros asegura que solicitará al resto de operadores jurídicos que se unan a esta reclamación en defensa de los derechos de los ciudadanos .

Por último, la junta de gobierno de los abogados sevillanos asegura que se seguirá reivindicando «la necesaria y urgente reactivación total de la Administración de Justicia, así como su modernización, imprescindible en nuestro Estado de Derecho».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación