Concierto de Manuel Carrasco
Colapso de tráfico en la Cartuja por el concierto de Manuel Carrasco
Los accesos a la isla presentaron colas kilométricas y los controles del Ayuntamiento no funcionaron. La avenida de los Descubrimientos, que supuestamente iba a estar cerrada, un embotellamiento gigante
El macroconcierto del onubense Manuel Carrasco en el Estadio de la Cartuja de este sábado ha generado, de nuevo, un colapso gigantesco en el entorno de ese recinto, en toda la isla de la Cartuja y también en las vías colindantes a la misma. El plan de movilidad anunciado por el Ayuntamiento de Sevilla en varias ocasiones durante la semana no ha funcionado y los supuestos controles de acceso al tráfico particular a esta parte de la capital andaluza, tampoco. La saturación para llegar a las inmediaciones ha ido creciendo durante la jornada y en las horas previas a la actuación está siendo descomunal.
Como se intuía, los problemas para llegar a la isla han sido enormes. Tantos que ya desde las seis de la tarde se producían retenciones de consideración para acceder a las inmediaciones del recinto donde se celebra el concierto, especialmente en la zona del hotel Renacimiento y las proximidades del parque del Alamillo. Desde el Ayuntamiento se dispuso un plan especial de tráfico, ya que la cita supera los 74.000 espectadores , e incluso se reactivó por un día el tren de cercanías que tiene una parada junto al coliseo cartujano, pero no ha servido de mucho.
Habían avisado las autoridades de que sólo se iba a pode acceder por Carlos III. «Dada la gran afluencia de vehículos y personas a pie -rezaban las comunicaciones del Ayuntamiento sobre su teórico plan- también el Plan de Movilidad que tiene como líneas básicas el corte a partir de las 16.00 horas y hasta pasadas las 2.00 horas de la madrugada de la salida 21 desde el puente del Alamillo, el puente de la Barqueta y la Pasarela y el desvío del tráfico hacia la avenida de Carlos III, que será el punto de acceso en coche a las zonas de estacionamientos y el último punto de circulación de vehículos. En suma, Carlos III y el enlace del Alamillo por la SE-20 serán los únicos accesos en vehículo privado ».
Pero lo cierto es que por la tarde la avenida de los Descubrimientos es una interminable cola de coches privados -mezclados con el transporte público- para los que no ha existido el supuesto control desde Triana. Esta vía principal de la isla es un embotellamiento gigante en las horas previas al concierto del artista de Isla Cristina.
Noticias relacionadas