Los cobros abusivos del taxi: «Si el cliente no pone problemas, por qué no lo voy a hacer»

La Policía Local denuncia a cinco taxistas por cobrarle de más a turistas que recogían en el aeropuerto

Turistas cogen un taxi en el hotel Inglaterra EFE/EDUARDO ABAD

SILVIA TUBIO

«Si el cliente no pone problemas, por qué no lo voy a hacer». Ésa fue la respuesta de un taxista cuando fue sorprendido por la Policía Local el pasado jueves después de haberle cobrado de más a unos turistas que acababa de dejar en el Hotel Colón tras recogerlos en el aeropuerto. El conductor le había pedido a los clientes siete euros más que la tarifa establecida y que en el caso de los servicios a San Pablo es fija. Según informó el Ayuntamiento, cuando la Policía se dirigió a él para pedirle explicaciones, intentó tapar lo que había hecho manipulando el taxímetro, pero no le dio tiempo.

Este taxista se enfrenta ahora a una sanción económica por una infracción grave a la ordenanza municipal del taxi, que fija multas de 270 a 1.380 euros.

No fue el único al que sorprendió el pasado jueves los efectivos de la Policía Local, que conforman la unidad especial de vigilancia creada por los conflictos del taxi en el aeropuerto . Otros cuatro conductores también fueron denunciados por «redondear a la alza» las tarifas fijas. Las víctimas, en todos los casos, eran turistas que habían llegado a Sevilla en avión.

Según fuentes policiales consultadas por ABC, los cobros abusivos consisten en aumentar unos euros las tarifas establecidas que son las siguientes: 22,02 euros para los días laborables, sábados, domingos y festivos; 24,55 euros en Feria y Semana Santa hasta las 21 horas y los días 24 y 31 de diciembre; y la tarifa más cara, de 30,68 euros, para las noches de Feria y Semana Santa, en horario de 21 a 24 horas y hasta las 7 de la mañana.

Los clientes que han sufrido estos cobros abusivos suelen relatar que les exigen pagar por costes añadidos como transportar el equipaje , cuando en realidad es una actividad ilegal. Desde la Policía admiten que esta práctica es frecuente porque las víctimas son propicias. La mayoría son turistas que desconoce el sistema de tarifas fijas y en el caso de los extranjeros se añade en muchos casos la barrera idiomática.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación