COAC 2020: ¿Qué agrupaciones de Sevilla han pasado a cuartos de final del Falla y cuándo actúan?

Este domingo arranca de nuevo el certamen en el Gran Teatro Falla

Siete agrupaciones de Sevilla y provincia ofrecerán sus repertorios en los siete días de esta fase

La chirigota sevillana «Los Gipsy Scream» Nacho Frade

M.J. Lora

Este domingo arranca de nuevo el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz en el Gran Teatro Falla a partir de las 20 horas. Una vez finalizada la fase de preliminares, toca descubrir los repertorios de los grupos que han conseguido pasar al siguiente nivel: los cuartos de final del COAC 2020, que se extenderán hasta el 15 de abril. Un total de 54 agrupaciones tendrán que demostrar toda su valía sobre las tablas, siendo 19 comparsas, 19 chirigotas, 12 coros y cuatro cuartetos .

En lo que respecta a la provincia de Sevilla, tan sólo siete grupos han conseguido hacerse con el beneplácito del jurado y obtener los puntos necesarios para estar de pleno derecho en esta nueva fase. Este domingo, una agrupación de la provincia de Sevilla se encargará de abrir la representación hispalense. Se trata de la chirigota «Yo soy tu padre» de Luis María Rodríguez y Carlos Pérez. Estos «Julio Iglesias» de Los Palacios con autores gaditanos en letra y música se llevaron el gato al agua en preliminares, con una idea muy original y metidos en el tipo todo el tiempo parodiando temas del verdadero Iglesias al más puro estilo chirigotero y con letras bastante oportunas. Una orquesta y unas coristas componen la puesta en escena. Lo más destacado es el divertido popurrí. Actuarán en penúltimo lugar este domingo.

Chirigota «Yo soy tu padre» La Voz

Las siguientes en pisar las tablas del Falla serán dos agrupaciones de la capital. La comparsa «La culpa es mía» ofrecerá sus coplas el próximo lunes en cuarto lugar , al igual que la chirigota sevillana «Los Gipsy Scream» , que defiende ese segundo premio del año pasado cuando pegó el «pelotazo» con «Los Daddy Cadi» y lo hará justo después, en quinto lugar . La comparsa supone el regreso de Luis Ripoll al concurso, y ya causó gran sensación en la anterior fase, sobre todo en el sello característico de su música. La chirigota que basó su actuación en un repertorio de humor excepto los pasodobles, agradó al respetable con esos toques flamencos como gitanos feriantes que son, sumado al punto siniestro y terrorífico, sin olvidar la presencia de la música del Lacio.

Chirigota «Los Gipsy Scream» Nacho Frade

No será ya hasta el miércoles 12 cuando volvamos a ver a una agrupación de la provincia en el certamen. Es el día para el Bizcocho y sus «Couchers lowcost» . La esperada chirigota de San José de la Rinconada desveló todos sus trucos para hacerte olvidar las penas y unirte a su club de la felicidad, con unas letras ácidas y simpáticas a las que ya nos tiene acostumbrados su autor. Despliegarán sus irrreverentes herramientas de «coaching» en último lugar .

Chirigota «Los couchers lowcost» Nacho Frade

El jueves 13 será el cuarteto alcalareño del Perrichi el que abra sesión con «Vaya papa traemos» . El público disfrutó el primer pase, en una versión del descubrimiento de América en el que aparecen personajes históricos como Cristóbal Colón, Rodrigo de Triana, los hermanos Pinzones o Paco Cespero. Tratarán de al menos revalidar el acierto del año pasado cuando alcanzaron la fase de semifinales por primera vez.

Cuarteto «Vaya papa traemos» Nacho Frade

El coro de Sevilla también tiene este año un hueco en los cuartos de final, quitándose así la espinita del pasado COAC donde no lograron el pase con «Doctor Febrero». En este 2020, «Los Superhombres» defienden la igualdad entre hombres y mujeres y nada temen. «No habrá hombres, si no hay una mujer», cantan. Actuarán el próximo viernes 14 en segundo lugar , tras la comparsa de Fran Quintana.

Coro «Los Superhombres» Nacho Frade

Para cerrar la fase de cuartos, una comparsa de la provincia de Sevilla presentará su repertorio sobre las tablas del gran coliseo de coplas. Será el turno para «Los tocaos del ala» , la comparsa de Tocina, que actuará en penúltimo lugar. Es un grupo ya reconocido en el certamen gracias al pase a semifinales que lograron en 2018 con «Pueblo Llano» y cuartofinalista en el pasado concurso con «A base de palos». Cuentan con la música del Lacio para deslumbrar aún más con sus letras. Un buen grupo con marca de identidad.

Comparsa «Los tocaos del ala» Nacho Frade

Esta fase podrá seguirse a través de la retransmisión en directo Onda Cadiz (Youtube) y además a través de la red de televisiones locales del grupo 7TV , pues se ha llegado a acuerdo con Publicaciones del Sur SA sobre los derechos de retransmisión del certamen para la emisión en directo de los cuartos en toda Andalucía. La radiotelevisión municipal garantiza así la difusión de esta fase por TDT en todas las provincias de la comunidad autónoma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación