Carnaval de Cádiz

COAC 2020: agrupaciones de Sevilla que actuarán en el concurso de coplas del Gran Teatro Falla

Este lunes arranca el certamen de adultos, en el que cerca de 30 grupos de la capital y provincia mostrarán sus repertorios

La chirigota de Sevilla, «Daddy Cadi», la sensación del concurso en 2019 ABC

M.J. Lora

Sevilla vuelve a aportar un buen número de agrupaciones un año más al concurso de coplas del Gran Teatro Falla , aunque algunas menos respecto al año 2019, que se batió el récord con 33 incritos. Este 2020 serán 28 grupos los que pisarán las tablas del certamen, que arranca este lunes: un coro, once chirigotas, quince comparsas y un cuarteto.

La capital hispalense es la que más aporta al concurso, con once agrupaciones , seguida de la localidad de Alcalá de Guadaíra , con cinco. Los municipios de San José de la Rinconada , Mairena del Alcor y Carmona coinciden en número de grupos, con dos cada uno. Por su parte, hay otros que aportan su granito de arena al concurso y participan con una agrupación. Son los casos de Écija, La Rinconada, Dos Hermanas, Las Cabezas, Tocina y Los Palacios.

Uno de los grupos más esperados es la chirigota de Pablo de la Prida y Jesús Benárquez, la sensación del concurso en 2019 con «Daddy Cadi» y segundo premio. Este año regresa a las tablas del teatro con «Los gipsy scream» . La chirigota del Bizcocho , otra de las más sonadas, llegó el año pasado a ser semifinalista con «Jarabe de Palo» y vuelve con «Los couchers lowcost» .

Roberto Leal , el presentador de las últimas campanadas, así como de las últimas ediciones de «Operación Triunfo» , estará de nuevo en el concurso con su chirigota de Alcalá de Guadaíra, «¿Qué disse cabessa?» , de la que es coautor de la letra. No aparecía por las tablas del Teatro Falla desde 2014 con «Los que llevan unos nai».

Otra de las que no pierden fuelle es la chirigota de Écija , que siempre regresa con una idea original. El año pasado con «Paqui baja aunque sea en pijama» lograron llegar a cuartos de final, repitiendo el triunfo de 2017 con aquella agrupación mítica «¡Ojú, qué bochorno!» .

La comparsa de Tocina , otra de las que no hay que perderse detalle, llegó a cuartos de final en 2019 con « A base de palos» y a la semifinal de 2018 con «Pueblo llano» . Este año serán «Los tocaos del ala» . La comparsa de las niñas de Alcalá de Guadaíra vuelve al certamen con «Las seductoras» . El año pasado fueron «Las Cachivache». En 2018, con «Las irrepetibles lograron los cuartos de final, incluso una de sus coplas logró hacerse viral, dedicada a la víctima de la Manada de Pamplona.

En la modalidad de cuartetos, «el Perrichi» regresa de nuevo al Falla con «Vaya papa traemos» . El año pasado logró llegar a semifinales con «Abierto por reforma» .

Modalidades y días de actuación

Coros

Coro «Los Superhombres» La Voz

Los Superhombres (Sevilla). Lunes 3 de febrero a las 23.40 horas.

Chirigotas

Chirigota «Los gipsy scream» La Voz

Los gipsy scream (Sevilla). Miércoles 22 de enero a las 21.40 horas.

La chirigota del Bizcocho La Voz

Los couchers lowcost (Sevilla). Miércoles 29 de enero a 21.40 horas.

La chirigota de los Niños La Voz

Los activistas se la dan de artistas (Sevilla). Miércoles 5 de febrero a las 23.40 horas.

Chirigota del Pakoli La Voz

Este año tenemos mucho ganao (Sevilla). Martes 4 de febrero a las 21 horas.

La chirigota de Alcalá «¿Qué disse cabessa?» La Voz

¿Qué disse cabessa? (Alcalá de Guadaíra). Jueves 30 de enero a las 23 horas.

Chirigota «Hasta la última gota» La Voz

Hasta la última gota (Alcalá de Guadaíra). Domingo 2 de febrero a las 23.40 horas.

La chirigota de Écija La Voz

Los viejos del parque (Écija). Martes 21 de enero a las 23.40 horas.

Las supermamás (Mairena del Alcor). Sábado 1 de febrero a las 00.59 horas.

Los bienhablados (San José de la Rinconada). Sábado 1 de febrero a las 22.20 horas.

La chirigota de Los Palacios La Voz

Yo soy tu padre (Los Palacios). Lunes 20 de enero a las 00.59 horas.

Marilo's (Carmona). Viernes 24 de enero a las 22.20 horas.

Comparsas

La comparsa de Tocina La Voz

Los tocaos del ala (Tocina). Jueves 6 de febrero a las 00.20 horas.

La comparsa mixta de Sevilla La Voz

La Intratable (Sevilla). Miércoles 5 de febrero a las 00.20 horas.

Lacomparsa sevillana de Luís Ripoll La Voz

La culpa es mía (Sevilla). Viernes 24 de enero a las 23 horas.

Comparsa 'La consulta', de José Javier Puerto La Voz

La consulta (Sevilla). Lunes 3 de febrero a las 00.55 horas.

El arenero (Sevilla). Lunes 20 de enero a las 23 horas.

El gran dictador (Sevilla). Martes 21 de enero a las 00.20 horas.

El oro de las indias (Sevilla). Martes 4 de febrero a las 22.20 horas.

Los del vertedero (Sevilla). Lunes 27 de enero a las 23 horas.

La comparsa de las Niñas de Alcalá, 'Las seductoras'. La Voz

Las seductoras (Alcalá de Guadaíra). Lunes 27 de enero a las 21 horas.

La comparsa femenina de Alcalá de Guadaira La Voz

Hospital Febrero (Alcalá de Guadaíra). Miércoles 22 de enero a las 22.20 horas.

El batallón del garabato (La Rinconada). Jueves 6 de febrero a las 21 horas.

El reino de los vivos (Dos Hermanas). Jueves 30 de enero a las 22.20 horas.

Mala vida (Las Cabezas de San Juan). Domingo 26 de enero a las 23 horas.

La comparsa de Carmona La Voz

La superviviente (Carmona). Jueves 23 de enero a las 23.40 horas.

La divina comparsa (Mairena del Alcor). Miércoles 22 de enero a las 00.20 horas.

Cuartetos

El cuarteto del Perichi La Voz

Vaya papa traemos (Alcalá de Guadaíra). Viernes 31 de enero a las 22.20 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación