El club de pesca más antiguo de Sevilla esta en Bellavista
En 1975 un grupo de amigos movidos por su pasión por la pesca decidieron unirse para prácticar esta afición

En la plaza de Las Cadenas hay un local conocido por todos los vecinos de Bellavista , El Club de Pesca. Pero desde que en 1975 comenzase su andadura han sido varias las sedes físicas que ha tenido el Club, pero siempre en su barrio.
En 1975 un grupo de amigos movidos por su pasión por la pesca decidieron unirse para prácticar esta afición. La reunión no paró de crecer y acabó siendo uno de los clubes de pesca sevillanos con más socios. «Primero estuvimos en la avenida de Bellavista, de ahí a la calle Almirante Algardoña, luego a Laguna y definitivamente, por ahora, aquí» comenta Juan Rubiales, secretario del Club, quien asegura que « hemos llegado a ser más de 300 socios cuando al principio eran solo 20 amigos».
La actividad en estos años no ha cesado, con concursos marítimos y de agua dulce (elegidos de manera rotatoria entre quienes participasen) y concursos a nivel de barrio al llegar la Velá, con comida campera incluida.
Con tanta práctica «siempre con una rivalidad sana y con ánimo de pasar un buen rato practicando la pesca», explican desde la institución, es normal que el Club de Pesca Bellavista sea conocido en toda España por los amantes de este mundo. Gran parte de esta popularidad se la han ganado ellos mismos con su constancia y pasión por la pesca, pero también ha ayudado que haya nombres como el de Rosa Cortés , séptima de España y Paqui Salinas que, en conjunto con la anterior, son campeonas de España por equipos, «nosotros nunca hemos hecho distinción entre hombres y mujeres en nuestros concursos, eso hace que haya un nivel equitativo, algo que ella les beneficia mucho cuando llegan a campeonatos de élite donde sí hay categoría femenina y masculina», y es que estas dos pescadoras son las únicas andaluzas que compiten a nivel nacional.
«Ganas de pasarlo bien» es el requisito fundamental para formar parte de este Club que ama la pesca y lucha porque este deporte no se pierda «es una pasión con la que se nace y es una pena que se este perdiendo, tanto porque la juventud no muestra interés por la pesca como por la pesca de trasmallo , que esta acabando con los peces» explica Dani, otro de los grandes pescadores del Club. «Nosotros cuidamos mucho al pez, pescamos sin muerte, así contribuímos a mantener la pesca».
«La desconexión, el contacto con la naturaleza, el sentarte de noche en la playa y empezar a buscar las estrellas, ver el amanecer...», son motivos más que suficientes para adentrarse en un mundo cada vez más desconocido pero cuyas virtudes nunca desaparecerán, porque forman parte de la tierra.
Noticias relacionadas