El Club Natación pide al juzgado su liquidación tras 85 años de vida

No ha encontrado una entidad que financie las obras de remodelación de sus instalaciones

Edificio del Club Natación Sevila, en la calle Trastamara JOSÉ GALIANA

M. J. PEREIRA

La junta directiva del Club Natación Sevilla, situado en la calle Trastamara, ha decidido solicitar al Juzgado Mercantil 1 su liquidación al no encontrar ninguna entidad que financie su proyecto de reforma de las instalaciones. Con 2.000 socios, el club tuvo que cerrar las instalaciones en diciembre de 2012 tras desprenderse parte del techo, constatando la empresa Vorsevi que había fisuras en las vigas y que el edificio podía colapsar en cualquier momento. Hubo una desbandada de socios y el club solicitó el concurso en 2013 con una deuda de 1,5 millones de euros, aprobando a continuación un ERE extintivo para sus 28 empleados.

Luis Esquivias, presidente del club, ha luchado hasta el último momento por salvarlo con un proyecto de viabilidad aprobado por la junta general de acreedores. El club pretendía pagar en un año el 100% del crédito privilegiado y una quita del 30% del crédito ordinario, acordado el pago del 70% restante en seis anualidades a partir de 2018. Con ese plan de viabilidad se planteó un proyecto que exigía invertir 4,6 millones en un nuevo edificio que contaría con aparcamiento subterráneo, spa, gimnasio, una piscina de 25 por 12,5 metros, así como otras dos piscinas más pequeñas de 12,5 por 3,5 metros.

«Son muchas las gestiones realizadas en este último año para conseguir el apoyo financiero necesario que diera continuad a nuestro club», explicó Esquivias, que destacó que el proyecto se consensuó con la G erencia Municipal de Urbanismo y se adjudicaron las obras de ejecución y mantenimiento por tres años a la constructora San José. Asimismo, se había cerrado un contrato de arrendamiento de la instalaciones con la empresa I-Fitness Instalaciones Deportivas por veinte años.

Para garantizar la rentabilidad, el club necesitaba 600 socios —se habían conseguido 150 hasta ahora— y el respaldo de una entidad financiera. Ninguna de esas dos premisas se ha cumplido, lo que ha obligado a Esquivias a comunicar el «acta de defunción» del club.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación