Universidad

Las clases para discapacitados de la Universidad Pablo de Olavide, suspendidas por coronavirus

La Pablo de Olavide, que ha detectado seis casos de Covid-19 en la última semana, aplaza quince días el programa Fevida tras das positivo dos alumnos

La carpa que se está instalando en la UPO ABC

Mercedes Benítez

El programa Fevida para discapacitados que organiza la Universidad Pablo de Olavide ha tenido que ser suspendido por dos casos de coronavirus entre los alumnos.

Según ha informado la UPO, dos alumnos del programa Formación para el Empleo y la Vida Autónoma de Personas con Discapacidad Intelectual, Fevida, han dado positivo al coronavirus en la última semana . Por ello las clases se han aplazado durante quince días siguiendo los protocolos establecidos para estos supuestos.

En este caso se trata de un programa que arrancó en el año 2017 para ofrecer a estudiantes con diversidad funcional cognitiva una formación de 30 créditos basada en materias prácticas, humanísticas y profesionales en un contexto universitario y de convivencia con otros estudiantes en el campus de la UPO.

Inserción laboral

El alumnado de este título desarrolla durante el curso las habilidades necesarias para aumentar sus posibilidades de inserción laboral y trabaja compartiendo aulas y materias con otros jóvenes de diferentes grados. Además, como parte de su formación, este programa, incluye una semana de inmersión del alumnado en la Residencia Universitaria Flora Tristán, una iniciativa pionera de la UPO para contribuir a mejorar el grado de autonomía personal de estos estudiantes.

Pero esos no son los dos únicos casos de Covid detectados en la UPO. En la última semana se han notificado seis casos de positivos . Dos fueron de PDI (personal docente investigador), tres estudiantes y uno de PAS (personal de administración y servicios).

De los estudiantes, además de los dos alumnos del programa Fevida, hay otro de Ciencias del Deporte . En cuanto a los docentes son de esta misma facultad y del CABD (el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo).

Desde la UPO se insiste en que se han activado todos los protocolos de rastreo y prevención en cuanto se han conocido los positivos. En cualquier caso no es el primero que se conoce en esta universidad en la que un grupo de unos veinte estudiantes de 4 de Biotecnología estuvieron confinados al poco de iniciarse el curso, desde el día 25 de septiembre. En total de ese grupo que ya ha terminado la fase de cuarentena se dieron cinco casos.

La carpa

Además de eso el pasado viernes la UPO tuvo que suspender el montaje de la carpa que está montando para garantizar la trazabilidad de los estudiantes porque uno de los trabajadores también había dado positivo al Covid. Ello provocó que se parara la instalación y se hicieran pruebas al resto del personal. Los trabajos ya se han reanudado y se espera que la carpa esté lista esta misma semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación