POLÍTICA MUNICIPAL

Ciudadanos plantea a Espadas sus «cuatro líneas rojas» para negociar el próximo presupuesto

La bajada del IBI un 3% en 2018 y otro 3% en 2019 encabeza las condiciones para «sentarse a hablar»

Javier Millán junto a María Jesús Labrador en el desayuno de este miércoles ABC

E. BARBA

El grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla ha señalado este miércoles cuáles van a ser sus posiciones de cara al nuevo curso político y, en este sentido, ha señalado las cuatro líneas rojas que marcan al gobierno local del socialista Juan Espadas para darle su apoyo en los próximos presupuestos municipales, los de 2018, que comenzarán a negociarse en breve. Los de este año salieron adelante precisamente por el respaldo de la formación naranja al alcalde y, en un desayuno informativo, el portavoz local , Javier Millán, ha recalcado cuáles serán los requisitos indispensables de su partido al PSOE en la negociación de las cuentas del año que viene. Estas exigencias serán tratadas en la reunión que ambas formaciones van a mantener el 15 de septiembre.

Esas cuatro demandas obligatorias «para sentarse a hablar de otras cuestiones» están encabezadas por la prometida bajada del 3% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para 2018 y otro 3% para 2019, último año de mandato. «Esto supone una bajada en la segunda mitad de mandato del 6% en ese impuesto, que redundará en 11 millones más para los sevillanos. Si todo ello no se incluye en las próximas ordenanzas fiscales, tal y como se acordó, ni nos sentamos en la mesa», ha subrayado Millán.

Además del IBI, Cs ha planteado como condición básica para negociar que «se visualice el inicio de las obras de la línea rápida de autobús BTR hasta Sevilla Este , que es otro de los proyectos que se incluyeron en el acuerdo de este año. Debe concretarse ya el arranque de la obra, su ejecución y sus plazos para que podamos hablar de apoyar las cuentas municipales. Hay 200.000 sevillanos a los que afectaría este nuevo medio de transporte rápido y eso es lo suficientemente importante». En tercer lugar, el partido naranja -que tiene tres concejales en la corporación municipal- reclama «un plan claro y concreto de mejoras en los barrios y en los parques de la ciudad », con especial atención a un proyecto de adaptación de parques infantiles a niños con discapacidad. «Sevilla son sus barrios y éstos tienen que estar mejor atendidos. Si hay un compromiso para mayores inversiones el año que viene, podremos plantearnos nuestro apoyo a los presupuestos», ha indicado el portavoz de Cs. Y para rematar esas líneas rojas sin las que la formación no negociará, Millán ha señalado más incentivos para el acceso a una vivienda digna en régimen de alquiler a familias con pocos recursos. «Deben plantearse nuevas medidas en este ámbito que faciliten el acceso a la vivienda de jóvenes o personas con problemas económicos», ha destacado el responsable local de Ciudadanos.

Millán ha expuesto que «tras este primer mandato en el que estamos haciendo una oposición útil y exigente, para el siguiente Ciudadanos sí se plantea ya estar en un gobierno . Pero la cuestión no es con quién sino para qué, que es lo verdaderamente importante. Hemos demostrado que somos capaces de llegar a acuerdos con cualquiera de los dos partidos tradicionales, siempre y cuando se acepten nuestras exigencias, que son las que hacen mejor la vida de los ciudadanos. Si el que sea está por la labor de ser útil y anteponer los intereses de los sevillanos a los de su partido, ahí nos tendrá. Si no es así, no hay nada que hablar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación