Ciudadanos pide a Espadas que devuelva la plusvalía cobrada indebidamente

Millán presentará una moción para que el Ayuntamiento de Sevilla aplique la sentencia del Supremo que anula ese impuesto

Javier Millán, portavoz municipal de Ciudadanos en Sevilla capital VANESSA GÓMEZ

M. J. PEREIRA

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla, Javier Millán , se ha congratulado de la sentencia del Tribunal Constitucional que ha anulado el impuesto municipal sobre las plusvalías (técnicamente denominado Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana), que en teoría grava la revalorización de los inmuebles cuando son vendidos pero en la práctica es abonado siempre, aunque hayan perdido valor. Por esa razón, Ciudadanos considera un hecho probado que las Haciendas Locales han percibido ingresos indebidos porque han cobrado plusvalías incluso cuando no había ganancias, por lo que presentará en el próximo Pleno una moción para que el Ayuntamiento de Sevilla devuelva las cantidades abonadas por los afectados que presenten una declaración de la renta de los últimos cinco años en la que demuestren que se ha producido una pérdida patrimonial».

«El impuesto de plusvalía municipal, tal y como está concebido, no ha tenido en cuenta quién ha ganado y quién ha perdido patrimonio, aplicándose de forma indiscriminada y obviando por tanto los principios de capacidad económica y no confiscatoriedad de los tributos tal y como exige nuestra Constitución», según Millán. A su juicio, «el impuesto de municipal de plusvalía se ha aplicado a los personas que han vendido un inmueble teniendo pérdidas , incluso en casos especialmente graves como los de personas que han sido desahuciadas y como el de quienes han tenido que renunciar a su inmueble como dación en pago». «Debemos —dice— apostar por una ciudad atractiva para invertir y por supuesto para vivir ,y exigir un impuesto de plusvalía a quien pierde dinero es taparse los ojos ante la realidad social y ahora también ante la justicia , razón por la que llevamos con urgencia esta moción al próximo Pleno del Ayuntamiento».

La moción sobre «plusvalía municipal injustamente cobrada a quienes perdían dinero al vender su casa» pide que «que de forma inmediata se tomen las medidas oportunas para que el Ayuntamiento deje de aplicar el Impuesto Municipal de Plusvalía a sujetos pasivos que demuestren que no se ha producido un incremento real del valor del inmueble» y que «el Ayuntamiento evalúe el montante total de ingresos indebidamente percibidos conforme a lo que acaba de declarar el Tribunal Constitucional, a los efectos de establecer la correspondiente devolución a los afectados en un plazo de dos ejercicios presupuestarios». En 2017, el Ayuntamiento prevé ingresar por plusvalías 20 millones de euros .

Asimismo, C’s pide que «el Ayuntamiento convoque una campaña informativa y disponga, a través de los procedimientos establecidos para ello, medios materiales y humanos para asesorar a los contribuyentes que no hayan obtenido plusvalía con la transmisión del inmueble, de forma que puedan reclamar las cantidades satisfechas indebidas en concepto de Impuesto Municipal de Plusvalía. También solicita C’s que «se inicien los trámites legales oportunos para la modificación de la Ordenanza Reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, en el cual se establezca como régimen de gestión del impuesto, el de declaración tributaria, para que en cada caso concreto sea la Agencia Tributaria de Sevilla la que determine si se ha producido un incremento real en el valor del inmueble transmitido, y la cuota del impuesto correspondiente, en el caso de que se hubiera producido dicho incremento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación