Ciudadanos denuncia el cierre parcial de las comisarías de cuatro distritos de Sevilla
Alerta de la situación en Bellavista-La Palmera, Sur, Nervión y San Pablo-Santa Justa
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, alertó ayer del «cierre parcial» de hasta cuatro comisarías de barrios de Sevilla por «la falta de efectivos» de la Policía Local. En concreto, se refirió a través de un comunicado, a la situación por la que atraviesan las unidades de los distritos Bellavista-La Palmera, Sur, Nervión y San Pablo-Santa Justa , donde «hay días que las comisarías se están cerrando por turnos y otros en los que ni siquiera llegan a abrirse», según advirtió.
Pimentel lamentó que esta situación, provocada por el hecho de que el número de efectivos de la Policía Local ronde actualmente «los 800 agentes» y esté en «cifras similares a los años de la Exposición Universal del 92» , está generando «graves problemas de inseguridad en los barrios», donde «los vecinos no pueden acceder en muchos casos a los servicios que se prestan en estas unidades».
En este sentido, puso como ejemplo la situación de San Pablo, en cuya comisaría «no hay agentes suficientes para cubrir los tres turnos de servicio, incluidos también los descansos». Afirmó que existe un escenario similar en la comisaría de Bellavista, en la que «hay días que abre sus puertas sin que haya ningún agente atendiendo a los vecinos».
El líder de Cs en el Consistorio hispalense aseguró que esta «falta de agentes» está sumiendo a la Policía Local en «una situación de colapso» , lo que ha provocado que «se disparen el número de productividades» por servicios extraordinarios con el consecuente «incremento del gasto» en el Ayuntamiento.
De hecho, indicó que «ya hay muchos agentes que están optando por no trabajar los fines de semana», generando «graves problemas a la hora de dar cobertura las necesidades de una ciudad que cada semana cuenta con numerosos eventos fuera del calendario de la Policía Local».
«Falta de agilidad»
Pimentel acusó a Espadas de «una preocupante falta de agilidad» en la puesta en marcha de los procesos de coberturas de vacantes y en la resolución de las convocatorias de nuevas plazas. Así, lamentó que en el presupuesto municipal para 2020, que «el alcalde ha entregado a las exigencias de la extrema izquierda», haya un «descenso importante» de las partidas destinadas a la Policía Local, «olvidando las necesidades que los agentes tienen en cuanto a la compra de materiales como chalecos antibalas o a la mejora de las transmisiones».
Por ello, anunció la presentación de varias enmiendas para aumentar el presupuesto de la Policía Local y permitir «la implantación de la policía de barrio» , de modo que «los barrios de Sevilla abandonen el escenario de inseguridad en el que están sumidos por culpa del pacto entre Espadas y sus socios populistas de Adelante Sevilla».
Como ya apuntó ABC en una información publicada en agosto, la Policía Local de Sevilla acumula un déficit de plazas que ronda nada menos que los 300 agentes , una situación que se ha agravado con la jubilación de prácticamente un centenar de policías en el primer tramo de este año.
Ese centenar aproximado de policías supone prácticamente el 10% de una plantilla muy envejecida, de edad media próxima a los 50 años y con unos 250 agentes en edad de segunda actividad, esto es, mayores de 55 y, por lo tanto, también a un paso de la jubilación. La situación, por tanto, es más que delicada si se suma a la falta de oposiciones y cobertura de plazas durante varios años.
Noticias relacionadas