Sanidad

Cirujanos del Virgen del Rocío publican un manual sobre cirugía en Urgencias

Incluye algoritmos de rápida consulta para resolver problemas complejos en situaciones difíciles

Virginia Durán, Javier Padillo, Luis Tallón y Felipe Pareja Ciuró C.B.

J.A.

Cirujanos de la Unidad de Cirugía de Urgencias del Hospital Universitario Virgen del Rocío han publicado el libro de «Algoritmos en cirugía de Urgencias». Se trata de un sencillo y educativo formato con algoritmos de rápida consulta para resolver problemas complejos en situaciones difíciles que requieren de una toma de decisiones rápida y segura.

El manual destaca el desafío que suponen las enfermedades quirúrgicas que requieren una actuación urgente, especialmente en el contexto de la sociedad cada vez más envejecida. Estos pacientes sufren una morbilidad y mortalidad significativas y consumen muchos recursos del sistema de salud.

Los autores de este manual son los cirujanos V irginia Durán, Luis Tallón y Felipe Pareja Ciuró , jefe de sección de la unidad de Cirugía de Urgencias. Todos estos especialistas pertenecen a la unidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo que dirige J avier Padillo.

Además, en la elaboración del libro han participado importantes cirujanos de todo el país expertos en Cirugía de Urgencias que forman parte de la Sección de Trauma y Cirugía de Urgencias de la Asociación Española de Cirujanos . El prólogo del libro es del doctor Salomone Di Saverio , cirujano italiano con una gran proyección internacional y referente en la cirugía de urgencias, que reconoce y agradece la labor de los autores que trabajan en la atención de pacientes con patología quirúrgica urgente. El autor de la portada es del creativo Curro Borrajeros .

Este libro pretende ser una continuación de otro publicado en 2018 por los doctores Durán, Pareja y Jason Peñuela titulado «Manual de algoritmos del paciente politraumatizado» en el que, con el mismo formato, se resumen los complejos algoritmos de actuación ante las distintas lesiones que puede presentar un paciente con trauma grave. Ambos libros han sido avalados por la Asociación Española de Cirujanos y la Asociación Andaluza de Cirujanos que participan de forma activa en su difusión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación