TRÁFICO

La circulación en la SE-30 crece un 2% y supera ya los registros de 2013

Los tramos de la Gota de Leche y del cruce con la carretera de Utrera, los que soportan un mayor nivel de circulación en la ronda de circunvalación sevillana

Ronda SE-30 en el tramo que discurre entre Sevilla Este y Santa Clara JESÚS SPÍNOLA

M. D. ALVARADO

La circulación por la ronda SE-30 es cada vez más densa tras unos años en los que, debido a la crisis económica se notó el descenso del tráfico. Hay ciertos tramos en los que el alto número de vehículos que circulan empiezan a indicar de hecho que a esta vía de circunvalación da, de nuevo, como en los años previos a la crisis, señales de cierto colapso. Las intensidades de circulación para un día laborable tipo en esta autovía registradas por el centro de gestión del suroeste señalan que el tráfico en la ronda de circunvalación ha crecido en las últimas semanas un 2,1% respecto al mismo período del pasado año, lo que, tras ejercicios de descensos paulatinos, la sitúa al nivel de los registros de 2013 .

En ese análisis se ven que los puntos especialmente críticos, por la intensidad de coches que soportan, son el cruce de la Gota de Leche y el del acceso a la A-376 o carretera de Utrera . En ambos se superan con creces los más de cien mil vehículos al día. En concreto, por el cruce de la Gota de Leche —intersección de esta ronda con la salida de la ciudad por la A-4— circulan cada jornada 133.714 vehículos (62.386 en sentido creciente, hacia Huelva; y 71.326 en sentido decreciente), lo que supone un 2,14% más que en 2015, en torno a tres mil vehículos más al día, y unos cinco mil respecto a 2014. Por el cruce de la carretera de Utrera, la SE-30 ve pasar cada día 129.713 vehículos, en torno a 64.000 por sentido, lo que supone un 2,2% de incremento respecto al año pasado, aunque en este caso ese volumen de trafico aún no llega aún a los niveles de 2013, cuando por esa zona pasaban 127.547 vehículos.

A esos dos tramos le sigue en intensidad de circulación el puente del Centenario , por donde transitan cada día 116.062 vehículos, con un volumen algo más intenso de los que van en sentido creciente, hacia Huelva (59.466), que en decreciente (56.586). En este caso el aumento de la circulación, en este caso algo más densa al reducirse los carriles, ha sido de 2,17% respecto al año pasado, habiéndose incrementado el tráfico, que ya supera las cifras de 2013, en unos 2.500 vehículos al día en relación a 2015.

El acceso a la autovía de circunvalación desde la A-49 (carretera que comunica Sevilla y Huelva) y la A-66 (Ruta de la Plata, la carretera a Extremadura) ocupa el cuarto lugar en cuanto a los puntos con más intensidad de tráfico de la SE-30, pero ha sido el que ha experimentado un mayor crecimiento en el último año. En concreto la circulación por esta zona, que soporta 93.544 vehículos al día, ha crecido un 3,94%, casi el doble del registrado de media por la autovía. Es más, cabe destacar como, frente a los altibajos que se han producido en otras zonas de la SE-30, el acceso desde el Aljarafe es uno de los pocos que en estos cuatro años no ha registrado descensos en la intensidad de la circulación sino que ha seguido creciendo. Así, en 2013 Tráfico registraba el paso por esa zona de 89.088 vehículos al día de media;en 2014, 89.196 y el año pasado 90.013.

Por último, aunque el puente del Alamillo y su entorno es una vía donde se suelen producir muchas retenciones en la circulación, en la SE-30 es el tramo con menos tráfico, 65.724 coches al día, de media. También es el que menos incremento de la circulación ha experimentado este año respecto a 2015, un 1,45%, y también uno de los pocos que no ha conseguido aún alcanzar las intensidades que se registraban en 2013.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación