Condena a La Manada
Los cinco miembros de La Manada ingresan en la prisión de Sevilla I
Han sido trasladados a la cárcel directamente desde la Comisaría de la Policía Nacional en la capital hispalense
El Supremo endurece la condena a La Manada a 15 años de prisión por violación
Los cinco miembros de La Manada , que han sido detenidos a lo largo de la tarde de este viernes una vez se hizo público el fallo del Tribunal Supremo de endurecer su condena a 15 años de prisión al estimar que lo que ocurrió en los Sanfermines de 2016 fue la violación de una joven madrileña y no un abuso sexual, han ingresado en torno a las ocho de la tarde en el centro penitenciario Sevilla I .
Ante un primer momento de confusión por la posibilidad de que los detenidos hubiesen sido trasladados al juzgado de guardia, el abogado de los condenados, Agustín Martínez , confirmó a ABC que iban a ser enviados desde comisaría hasta la cárcel directamente, criticando de forma paralela que serán llevados a Sevilla I antes, incluso, de que se les haya notificado personalmente el fallo del Tribunal Supremo .
El Alto Tribunal ha dado a conocer su fallo este viernes minutos antes de las tres de la tarde, adelantando así la decisión que ahora tendrán que recoger y exponer ampliamente en la sentencia que elaboren. Escuchados por la Sala los alegatos de las partes del caso durante la celebración de la vista pública sobre los recursos de casación, los cinco magistrados de la Sala de lo Penal lo tuvieron claro: fue una agresión sexual y no un abuso sexual .
Con su decisión, el Supremo ha endurecido la pena de los cinco acusados, elevándola desde los nueve años de prisión hasta una pena de quince años de cárcel. Y rectifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TJSN), que ratificó la primera sentencia del caso, la que dictó la Audiencia Provincial de Navarra .
Agresión y no abuso
Los dos tribunales que enjuiciaron los hechos antes de que el caso llegase al Supremo consideraron que lo que sucedió en un portal de Pamplona aquel 7 de julio de 2016 , en plenas fiestas de los sanfermines pro parte de La Manada , fue un abuso sexual con prevalimiento, un delito menor a la agresión sexual, al no ver intimidación.
Los magistrados siempre creyeron a la víctima, al considerar probado un relato de hechos que encaja de lleno con el testimonio de la chica; pero no apreciaron la intimidación que exige una agresión sexual. El Supremo, que había indicado el camino en otras resoluciones recientes, da la vuelta a ese razonamiento y condena por el delito más grave, la agresión sexual .
Una vez que la condena ha adquirido firmeza, la Audiencia Provincial de Navarra ha ordenado el encarcelamiento de José Ángel Prenda, Ángel Boza, Jesús Escudero, Antonio Manuel Guerrero y Jesús Cabezuelo.
Noticias relacionadas