Cinco errores que no debes cometer si quieres ligar por internet

Los expertos en seguridad informática advierten de los riesgos de usar apps de citas sin precauciones

M. J. PEREIRA

1

Buscar una cita a través de una app puede ser peligroso si no se toman precuaciones ABC

No enviar fotos o vídeos íntimos

Muchas historias de amor han comenzado en internet, pero «ligar» usando aplicaciones móviles puede ser arriesgado si no se toman medidas de seguridad. Josep Albors, experto en seguridad informática y director del laboratorio Eset España -una empresa eslovaca con más de 100 millones de usuarios que desarrolla antivirus para particulares, pymes y grandes empresas-, recomienda tomar algunas precauciones si no queremos que «ligar» en internet nos pase factura.

«Es necesario revisar los permisos de la app que descargamos y los filtros de privacidad, así como controlar la información que se comparte», según Albors, quien recomienda «no enviar fotografías o vídeos íntimos a nadie que no sea de plena confianza, y aunque éste sea el caso, hay que pensar seriamente en las consecuencias que podría tener el hecho de que esas imágenes salieran a la luz. A día de hoy, m ucho de lo que hacemos en Internet tiene una consecuencia en nuestra vida real y eso es algo debemos tener muy presente». Albors advierte que a veces se usan esas apps para ganar la confianza de otra persona «y, conforme estas conversaciones van subiendo de tono y se envían imágenes y vídeos de contenido explícito, la otra persona puede utilizarlos para chantajear a la víctima o simplemente difundirlos».

2

Josep Albors, experto en seguridad informática JUAN JOSÉ ÚBEDA

Usar filtros de privacidad

Uno de los puntos clave que ha permitido el auge de este tipo de aplicaciones para ligar por internet es la sincronización de éstas con los perfiles en redes sociales de sus usuarios. Esto les permi te emparejar personas que coincidan en algún interés o hobby . Sin embargo, para poder realizar estos emparejamientos algunas aplicaciones recopilan mucha información pública. «El problema viene cuando no queremos compartir según qué información o queremos darnos de baja», indica Josep Albors, para quien «la solución pasa por aplicar los filtros de privacidad disponibles en la red social que se vincule con la aplicación de citas y conseguir así que ésta no obtenga más información que la estrictamente necesaria».

3

«hay que ser muy cuidadoso a la hora de compartir datos privados» ABC

Desinstalar la aplicación si no la usas

Hay que tener en cuenta que muchas de estas aplicaciones son gratuitas porque el valor es el usuario en sí mismo . «Sus gustos e intereses son de gran valía para muchas empresas de publicidad y estudios de mercado. Por ello, es importante desinstalar la aplicación si vas a dejar de utilizarla y desvincularla de tus otras redes sociales. Esto debemos hacerlo no solo para impedir que estas aplicaciones sigan accediendo a nuestro perfil sin nuestro permiso, sino también para evitar que compartan esta información con terceros, tal y como se establece en las condiciones de uso», añade el responsable del laboratorio de Eset España.

A juicio de este experto informático, «hay que ser muy cuidadoso a la hora de compartir datos privados con personas que pueden usarlos para rastrearlos por internet y obtener información para lanzarle ataques dirigidos». ¿Qué puede pasar si tienes tu perfil de Facebook abierto? «Pues alguien con el que has realizado un contacto en una de estas aplicaciones de citas puede averiguar información privada y usarla para enviarte correos haciéndose pasar por un antiguo compañero de estudios que te convence para pulsar sobre un enlace e infectarte».

4

Hay que tener cuidado con los perfiles demasiado buenos para ser verdad ABC

Identificar los perfiles falsos

«Otro de los riesgos de ligar por internet es la cantidad de perfiles falsos que existen en estas aplicaciones. Con la experiencia se aprende a identificar y descartar con rapidez este tipo de perfiles, pero aún quedan muchos usuarios que pueden pensar que han encontrado el amor de su vida », advierte Albors. Para identificar los perfiles falsos hay que tener en cuenta que normalmente suelen aparecer sin más información que una simple foto, perfiles demasiado buenos para ser verdad o conversaciones absurdas o que van directamente al grano y que, en realidad, podrían ocultar bots también presentes en estas apps.

«Los delincuentes pueden generar perfiles falsos en estas aplicaciones que pueden resultar muy atractivos para la mayoría de usuarios. Una vez se establece el contacto, las conversaciones de estos perfiles suelen derivar en intentar que el usuario llame a un número de tarificación especial, pulse sobre un enlace malicioso o incluso convencerle para que envíe una suma de dinero», según Albors.

5

Intentar quedar en un espacio público en el que haya gente a la que acudir en caso de problemas ABC

Cuidado en la primera cita

Los expertos informáticos alertan también de que hay apps falsas vinculadas a las aplicaciones de citas. «Se trata -informa Josep Albors- de aplicaciones que frecuentemente prometen ampliar la información sobre las personas que han visitado nuestro perfil o por las que tenemos un interés especial. En realidad, se trata de aplicaciones fraudulentas que buscan nuestros datos para hacer negocio» .Esas apps pueden compartir información tuya con empresas de marketing y publicidad, con lo que puedes acabar en sus directores de e mail y ser bombardeado con correos electrónicos.

Si todo ha salido bien, llegará el momento de conocerse. «En este punto es importante saber que la otra persona puede que sepa mucho más de nosotros de lo que pensamos. Para ello tan solo debe haber seguido nuestro rastro digital, rastro que dejamos en redes sociales, foros, etcétera, por lo que es importante marcar unos límites para esa primera cita y, sobre todo, q uedar en un espacio público en el que haya gente a la que acudir en caso de problemas », recomiendan los expertos en seguridad informática.

«Algunos acosadores han encontrado en estas aplicaciones su manera de conseguir nuevas víctimas. Pueden tener perfiles muy interesantes e incluso mantener conversaciones de lo más agradable con sus víctimas pero cuando quedan con ellas en el mundo real todo eso cambia y la víctima -subraya Albors- se encuentra cara a cara con una persona que puede resultar peligrosa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación