Cierre perimetral Sevilla
¿Cuál es el salvoconducto para ir al colegio o la universidad fuera de tu municipio?
A los universitarios sólo les hace falta un resguardo de la matrícula y a los escolares un certificado del centro educativo
El cierre perimetral de Sevilla supone que no se puede salir de la capital hispalense y tampoco ninguno de los municipios . Y eso significa que muchos estudiantes que residen fuera de Sevilla necesitarán acreditar que son alumnos que están estudiando para acudir a la Universidad de Sevilla y también puede ocurrir el proceso inverso los chicos y chicas que residan en Sevilla capital y tengan que acudir a la Loyola o a la UPO.
Noticias relacionadas
En estos casos suele ser suficiente con un documento que acredite que se está matriculado en una facultad o centro determinado. En el caso de la Universidad de Sevilla es suficiente con el resguardo de la matrícula que hicieron a comienzos del curso. Es un documento, el mismo de la carta de pago cuando abonaron las tasas y que pueden descargarse con el Sevius (el identificador digital en la web de la Hispalense).
En la web
En cuanto a la Pablo de Olavide, cuyas instalaciones están repartidas por los términos municipales de Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y algunos en Sevilla capital, los estudiantes pueden descargarse el certificado en la página web de la UPO . En la parte principal de esa página hay una pestaña denominada Covid-19 en la que, dentro de la información para estudiantes, éstos pueden descargarse el certificado para los desplazamientos.
En el caso de la Universidad Loyola, que se encuentra en el término municipal de Dos Hermanas, los estudiantes afectados por el confinamiento perimetral pueden pedir a la secretaría general un salvoconducto oficial para justificar el desplazamiento por motivos de estudio. Es algo que se les hace sobre la marcha, segun fuentes de la Loyola.
En parecida situación se pueden encontrar cientos de niños que están matriculados en centros escolares que no están en el término municipal donde residen . Hay muchos de Sevilla capital que acuden a centros ubicados en municipios del Aljarafe y otras zonas y también ocurre lo contrario: los que viven fuera y acuden a la capital hispalense en el colegio. En estos supuestos, que afectan más a escolares de centros concertados y privados, deben pedir el certificado al colegio.
Los abuelos
Según la delegación de Educación, tienen que llevar consigo en sus desplazamientos un certificado del colegio, donde exprese que esa persona está escolarizado en tal centro educativo . Un papel que hace la secretaría y lo firma la dirección del colegio. En estos casos el colegio tendrá que hacer un modelo rellenable con los datos de cada alumno que resida fuera de la localidad del centro.
También, como a partir de este viernes habrá controles policiales en las entradas y salidas de Sevilla para que las restricciones se cumplan, tendrán que enfrentarse a ellas muchos abuelos que llevan o recogen del colegio a los nietos mientras los padres trabajan. Para esos casos los tutores legales deben hacer una declaración jurada donde exprese que recogerán a sus nietos escolarizados en tal colegio, según han confirmado desde Educación. De momento, no hay ningún modelo standard con lo que es suficiente con el documento firmado por los padres.