Cierre perimetral en Sevilla

El cierre deja a los hoteles de Sevilla sin el respiro que podría suponer el puente de Todos los Santos

Los establecimientos, que tenían sus esperanzas puestas en los tres días festivos por la celebración de Todos los Santos, se quedarán sin hacer caja

Turistas por el centro de Sevilla el pasado Puente del Pilar ABC

Mercedes Benítez

El cierre perimetral de Sevilla supone que el puente de Todos los Santos , uno de los elegidos para muchos turistas para hacer viajes por el interior, queda suspendido y que el sector pierde por tanto el balón de oxígeno que estos días le podían dar .

Y es que los tres días de fiesta que se acercan, los próximos sábado, domingo y lunes, tres festivos seguidos al pasar el día de Todos los Santos al lunes, se preveían como un respiro para los hoteles que estaban pendientes de las medidas que tomara la Junta de Andalucía para hacer caja en unos establecimientos que llevan meses sin levantar cabeza por culpa del coronavirus con cierres, Ertes y numerosos recortes.

El tiempo, que además se prevé según las previsiones meteorológicas con temperaturas muy cálidas por encima de lo previsible en estas fechas , iba a acompañar. Por ello, era de esperar que los hoteles de la ciudad se llenaran algo más de lo que lo han estado en las últimas semanas, como ocurrió por ejemplo en el pasado Puente del Pilar. Y también se esperaba que muchos eligieran estos días para hacer turismo rural por los pueblos de la provincia, algo que ya no podrá ser, puesto que se ha decretado que no se podrá salir del municipio de residencia a no ser por razones laborales (para ir a trabajar) o por otras de fuerza mayor como ir al médico.

Anular reservas

Será, sin duda, una importante pérdida para un sector que lleva meses castigado, ya que la crisis del coronavirus ha provocado que sólo algo más de la mitad de la planta hotelera permanezca abierta. A ello hay que unir que la situación desbarata los planes de muchos sevillanos que ya tenían su reserva hotelera hecha para el próximo fin de semana. Ahora tendrán que pedir la anulación de esa reserva y la devolución del pago los que ya lo hubieran abonado.

Iba a ser un añadido a los beneficios que se obtuvieron el pasado puente del Pilar cuando los hoteles sevillanos del casco histórico de la ciudad rondaron el 50 por ciento de ocupación tras el duro arranque del otoño marcado por los rebrotes de la pandemia. Las reservas de última hora y el buen tiempo aumentaron la actividad del sector, que apenas esperaba alcanzar el 40 por ciento.

Fueron unos días en los que los hoteles sevillanos se llenaron con turistas, sobre todo procedentes de Córdoba, Granada y Badajoz y que, por culpa de los malos datos de la pandemia, no volverán a repetirse durante el próximo puente. Aún les queda el puente de la Inmaculada, aunque, de momento, el panorama que se dibuja en el horizonte tampoco es demasiado esperanzador si las cosas no cambian de manera radical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación