HOSTELERÍA
Cierra el Horno San Buenaventura de la Avenida de la Constitución y anuncia nuevas aperturas para otoño
Los trabajadores rechazan la oferta de recolocación si no hay «garantías» para el nuevo proyecto
El pasado domingo, a las diez y media de la noche, los empleados de Horno San Buenaventura de la avenida de la Constitución recibían el temido anuncio que desde hacía meses la empresa venía advirtiendo: cierre el 25 de julio . Sin más, 21 trabajadores se marchaban ese día a la cama con el desaliento de no dilatar hasta la jubilación la labor que, en algunos casos, venían realizando desde hacía más de 35 años, y con la intranquilidad de la realidad que se les planteaba a partir de ahora.
Aunque esta difícil situación se inició hace dos meses, tal y como contó Gonzalo de las Heras , portavoz sindical de UGT, cuando la marca sevillana informó de la próxima clausura del establecimiento, aunque sin una fecha exacta . Ayer mismo tuvo lugar otra reunión en la que empresa y trabajadores se sentaron para conocer las futuras actuaciones de Horno San Buenaventura y las posibilidades laborales que se abrían a los empleados.
En este sentido, según declaró a ABC Mario López representante de Albura, gestora de Horno de San Buenaventura, representante de la firma, a los trabajadores se les ha planteado las posibilidades de acogerse a un ERE, donde la empresa pagará una indemnización de 20 días por año , tal y como establece la Ley, o la recolocación en alguno de los nuevo cinco establecimientos que Horno San Buenaventura tiene previsto abrir en otoño, cuyas localizaciones serán el Centro (en el entorno de la Encarnación), Triana , Nervión y el Aljarafe . Todo ello, bajo un nuevo modelo de negocio. «Cambia ese concepto de grandes cafeterías por la implantación de confiterías donde se ofrezca al cliente la degustación de los productos de la casa», y añade: «Hemos iniciado las obras de remodelación en el negocio de la calle Carlos Cañal , y se iniciará la apertura de los nuevos en octubre».
Así, a estos nuevos establecimientos podrá incorporarse la totalidad de la plantilla. «Aquellos que opten por continuar en la empresa lo único que se les exigirá es un “ reciclaje ” al ser un tipo de negocio distinto», afirmó Mario López.
Horno San Buenaventura espera tener la respuesta de los trabajadores esta misma semana y empezar, a partir de este jueves, a liquidar indemnizaciones por despidos pasados, nóminas y pagas atrasadas. «La empresa empieza un proyecto distinto, y lo quiere hacer con la liquidación de las cuentas pendientes, para iniciar este nuevo periplo sin trampas», aseveró Mario López.
El portavoz sindical, por su parte, afirmó, en cuanto a la recolocación de los trabajadores en los futuros establecimientos que rechazan la oferta «si no hay garantías» para el proyecto. «Prácticamente, todos los trabajadores nos hemos negado a seguir hasta que no se demuestre que existen esos nuevos locales. No se han mostrado contratos de alquiler ni licencia de obras, y, aparte, ¿de dónde van a sacar el dinero si ni siquiera pueden pagar nuestras nóminas?», y continuó: «No nos cerramos a la posibilidad de quedarnos, pero siempre y cuando se nos informe del nuevo proyecto ».
Cabe recordar que el grupo empresarial, propiedad de la familia De la Fuente, se declaró en concurso de acreedores en 2014 al acumular una deuda de 11 millones de euros.
Noticias relacionadas