La red ciclista de Sevilla crecerá por los terrenos del Puerto
El Ministerio de Transportes avanza en la construcción de un carril bici para dar servicio a las empresas
El Ministerio de Transportes y Movilidad empezará a construir en septiembre el nuevo carril bici en suelos portuarios que conectará los tres polos industriales de la carretera de la esclusa. El proyecto recibió el visto bueno del consejo de administración de la Autoridad Portuaria el pasado mes de julio y será durante el otoño cuando se empiece a ejecutar dentro de las obras de los desvíos del puente del Centenario con motivo de la ampliación del mismo.
Esta vía ciclista comunicará el Polígono Astilleros , la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y la Zona Franca , permitiendo que los trabajadores puedan acceder en bicicleta y patinete. Con el nuevo carril se da respuesta a una antigua reclamación de estos empleados que venían solicitándolo para utilizar medios más sostenibles y evitar también los atascos que suelen ser habituales cada mañana tanto en la carretera de la esclusa como en los accesos al puente de las Delicias y la avenida Juan Pablo II.
La Dirección General de Carreteras se ha comprometido con la asociación de empresas del Puerto ProSevillaPort a que el proyecto de esta vía ciclista ya estaría muy avanzada en septiembre. La propia Autoridad Portuaria dará también continuidad a esta vía ciclista con otro tramo que construirá en la calle José Delgado de Brackenbury en un proyecto conjunto con la urbanización de la parcela destinada al aparcamiento de los vehículos de trabajadores y usuarios del centro de negocios del edificio Galia. De esta forma la carretera de la esclusa quedará adaptada para el paseo en bicicleta y peatonal, cambiando el aspecto descuidado que tiene actualmente.
A lo largo de esta vía se han hecho importantes modificaciones eliminando varias rotondas de acceso a los polígonos industriales y cambiándolos por cruces en forma de T para agilizar la circulación. Esta carretera comenzará a recibir más tráfico a partir de octubre pues es la puerta de acceso a los nuevos desvíos que se han construido para evitar el puente del Centenario cuando comiencen las obras. El Ministerio de Transportes ha garantizado que el paso sobre el Guadalquivir no se cerrará, pero sí se perderá un carril para dar más seguridad a los trabajadores cuando estén operando en el terreno.
Noticias relacionadas