Carnaval

Las chirigotas y comparsas de Cádiz que podrás ver hoy en Sevilla

Los grupos de El Selu, el Canijo de Carmona, Bienvenido o Subiela estarán en la primera sesión del «Falla en Sevilla»

La actuación de la chirigota del Selu «Mi suegra como ya dije» FOTO: LA VOZ

M. J. LORA

El Carnaval de Cádiz llega un año más a Sevilla para presentar algunas de las mejores agrupaciones del concurso del Gran Teatro Falla . El aficionado sevillano tendrá la oportunidad de escuchar de nuevo a varias chirigotas y comparsas del certamen gaditano. La quinta edición del «Falla en Sevilla» será una gran gala de carnaval en el Nuevo Auditorio Fibes este viernes -para la que todavía quedan entradas- y los días 17 y 18 de marzo, con las entradas agotadas. La presentación de la misma correrá a cargo del Love y el Cabra, míticos chirigoteros del Carnaval.

Tras el éxito cosechado en los últimos años regresa el espectáculo «El Falla en Sevilla» , que ofrecerá los repertorios de seis agrupaciones de los autores más reconocidos del Carnaval gaditano.

La chirigota del Selu será una de las invitadas con su original repertorio este año «Mi suegra como ya dije» , con el que han conseguido un cuarto premio en el concurso del Falla. Esta suegra tiene de enemiga a su nuera, MariJose, a la que no para de criticar y resaltar sus defectos con mucha guasa. De nuevo, otro personaje del Selu para enmarcar con un diez en la interpretación del grupo, como ya nos tiene acostumbrados. El año pasado la agrupación logró el primer premio con Juan, un personaje inolvidable del «pesao» por excelencia perfectamente ejecutado y al que Juan debía aguantar a su pesar. Le devolvió el número uno despúes de 12 años con «Lo que diga mi mujer».

Otro de los grupos que se podrán escuchar en Sevilla será la comparsa que dirige Ángel Subiela «Los Equilibristas» . Segundo año de este grupo que con algunas incorporaciones ha vuelto a sorprender. Un repertorio de gran nivel en letra y música con Miguel Ángel García Argüez y el Noly como autores principales. Su única pretensión es tirarse desde el alambre, sabiendo que el público es su red. Cuenta con grandes voces como el Carli, una voz rota inconfundible del Carnaval gaditano y el Taleguilla, una gran voz cordobesa que ya se ha ganado un sitio en el certamen. Subiela aglutina siete veces el primer premio en comparsas con autores de la talla de Martínez Ares, Juan Carlos Aragón, Tino Tovar, Antonio Martín y, casi, con Los Carapapas.

La chirigota de Antonio Pedro Serrano, el Canijo de Carmona, «No valemos un duro» también estará presente en el certamen. Fiel a su estilo con el que ha conseguido varios premios, ha regresado con un tipo de las chucherías que podíamos encontrarnos en los quioscos de su generación. Con increíble pluma y música viñera han hecho las delicias del aficionado, que los espera año tras año. Los golpes de humor son constantes durante el repertorio. La agrupación ha logrado tres primeros premios en 13 años con «Los que salimos por gusto», «Los Juan Palómez» y «Ricas y maduras».

La comparsa ganadora del concurso del Carnaval de Cádiz de Jesús Bienvenido «Los Irracionales» no faltará en Sevilla. Estos primates te llevan a su mundo particular para recordarte que todo esto es suyo y que el ser humano está en un proceso de involución. Con varios cajonazos a sus espaldas, Bienvenido da un golpe de efecto y presenta un tipo espectacular en maquillaje, vestuario y diseño, con el que se mantuvo en cabeza durante todo el concurso. Su último primer premio fue con la comparsa «Los Santos» en 2010.

La chirigota de nueva creación este año «Los Pastelitos» de autores reconocidos como Lolo Seda, Fede Quintero y Juan Carlos Aragón, participarán también en el evento. Muy aplaudidos por el público, estos cantantes latinos provenientes del cuarteto de los niños y con Julio Álvarez en escena han destacado en el concurso, sin embargo, se quedaron en la fase de cuartos. Es un grupo de música que vienen del programa La Voz. Coreografía de guardería, como ellos mismos explican.

Lolo Seda cumple 18 años en la fiesta, en los que ha logrado tres veces el primer premio («Las Pitorrisas» y «Los Tijeritas», con Kike Remolino y «Los Puretas del Caribe», con El Love). Juan Carlos Aragón regresa a la modalidad de chirigotas componiendo la música a esta agrupación.

«OBDC, la última flor» , la comparsa del joven autor Germán Rendón no podía perderse este espectáculo. Por su originalidad y buenas voces es una de las más esperadas del concurso y Rendón está poco a poco convirtiéndose en un referente en la modalidad. Su dulces letras definen un estilo propio y muy personal que sorprende año tras año. Germán obtuvo varios primeros como componente en comparsas de Juan Carlos Aragón («Araka la Kana») y con la chirigota del Canijo («Ricas y Maduras»).

A las tres funciones del certamen se incorpora la chirigota de Sevilla «Esta chirigota cae bien» de Juan Carlos Pillol Rodríguez y que tantas ovaciones cosechó del público, no tantas buenas puntuaciones del jurado, que los dejó en la fase de cuartos. Estos Reyes cayeron muy bien y dejaron un buen sabor de boca entre los aficionados, que pedían al menos un pase más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación