Política local
El CESS reprocha a Espadas la baja ejecución de las cuentas anteriores
El dictamen del Consejo Económico y Social de Sevilla, aprobado este lunes en el Pleno sobre los presupuestos de 2020, reclama bajar el tiempo de pago a proveedores
El Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS) aprobó ayer el dictamen del proyecto de presupuestos del Ayuntamiento para 2020 , en el que reprocha al gobierno de Juan Espadas la baja ejecución de las cuentas anteriores y le pide «un mayor esfuerzo en el cumplimiento».
Este órgano se mostró «muy preocupado por la baja ejecución» de algunas partidas presupuestarias, una circunstancia que «ha venido aconteciendo en años anteriores». Para el Consejo Económico y Social esto supone «una traba» para el desarrollo de las empresas locales, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los sevillanos».
La baja ejecución presupuestaria no es la única preocupación mostrada por este organismo, que también le ha hecho ver al gobierno socialista de l Ayuntamiento de Sevilla el elevado tiempo de pago a proveedores , que en septiembre de este año se situaba en 45,09 días, cuando el plazo legal es de 30 días.
En Cultura son 100 días y en Urbanismo 70,83 días. En este aspecto también reclama un esfuerzo de la administración local. Sin embargo, todo no es reproche al gobierno de Espadas y el Consejo Económico y Social de Sevilla valora el gasto social recogido en el presupuesto de 2020 para la capital.
En este sentido, la delegada municipal de Hacienda, Sonia Gaya, celebra que el dictamen del CESS subraye las prioridades establecidas por el Ayuntamiento como son el carácter social de las cuentas, el aumento de las inversiones, el impulso de los planes integrales para los barrios desfavorecidos y las políticas de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático».
«Duro varapalo»
La valoración del Grupo Popular al dictamen del CESS no se hizo esperar y su portavoz municipal, Beltrán Pérez , consideró el informe «un duro varapalo» para el gobierno de Espadas , sobre todo por sus recelos sobre el elevado número de plazas vacantes y la baja ejecución presupuestaria.
Para Beltrán Pérez, el documento «recoge las críticas» previas de los populares, avisando de que cada año el Ayuntamiento deja sin ejecutar unos 150 millones de euros , 40 de ellos correspondientes a inversiones, lo que «supone una burla a los ciudadanos que pagan sus impuestos para mantener los servicios públicos y llevar a cabo inversiones».
En el año 2018, según el portavoz del PP, quedaron sin ejecutar «el 68,23 por ciento de las inversiones previstas. Además, añadió que el CESS «está preocupado por el descenso de la población de Sevilla y requiere que se lleven a cabo políticas para frenar este fenómeno».
Noticias relacionadas