Cerca de 5.000 contagios por Covid-19 notificados en las últimas 48 horas en Sevilla
Tras la jornada de alivio en cuanto a la presión hospitalaria que se registró el miércoles, ésta vuelve a crecer aunque de manera muy moderada en la antesala de la Nochevieja
Por segunda jornada consecutiva , las autoridades sanitarias han contabilizado en la provincia de Sevilla más de 2.000 casos de contagio por Covid-19. En la últimas 24 horas se han conocido 2.674 nuevos positivos, según el balance que ha hecho público este jueves la Consejería de Salud. En el informe anterior se registraron 2.260 casos frente a los 865 que se notificaron el martes. En 48 horas, la cifra global de contagiados que se incorporan a las estadísticas es de 4.934.
Unos datos que harían saltar todas las alertas en anteriores etapas de la pandemia, pero que en ésta no está teniendo la misma repercusión por cómo se está trasladando esta incidencia tan explosiva a los hospitales. Una de las claves que podrían explicar este incremento tan notable de contagios confirmados es que estamos a las puertas de la Nochevieja. Se han multiplicado los autodiagnósticos para saber si es seguro reunirse para pasar la última noche del año.
La presión hospitalaria en este último balance sí muestra cifras mayores con respecto al anterior. Si este miércoles se reflejaba cierto alivio, la actividad en los hospitales ha vuelto a aumentar aunque de manera muy moderada y es que se han registrado cuatro nuevas hospitalizaciones, una en UCI y el peor dato de todos: dos fallecidos . En estos momentos hay 259 enfermos de Covid hospitalizados en centros de Sevilla, de los que 39 están en UCI. En el balance conocido este miércoles había 234 y 30 en las unidades de cuidados intensivos.
La tasa de incidencia ha superado los mil casos por cada cien mil habitantes en el caso de la capital, que se sitúa en una cifra de 1.056. En la jornada anterior ese mismo dato estaba en 929 casos. En las últimas 48 horas, los miles de contagios que se han notificado han sido definitivos para elevar una tasa que ha sido clave en las primeras fases de la pandemia para que los gobiernos adoptaran restricciones.
Sin embargo, a día de hoy, como ese incremento explosivo de casos no se está trasladando a los hospitales con esa virulencia, no se está teniendo tan en cuenta. Si bien, desde la Junta se ha pedido a los ayuntamientos que adopten medidas para evitar las aglomeraciones en las calles de cara a las próximas celebraciones: Nochevieja y Reyes. Esto está provocando que algunos municipios estén reorganizando los itinerarios de las cabalgatas para que discurran sólo por avenidas grandes . Y hay ya una localidad que directamente ha suspendido el cortejo como es Aznalcóllar.
A nivel provincial , la tasa de incidencia se mantiene aún por debajo del millar; en 989 casos por cada 100.000 habitantes. Hay municipios, como Tomares, con más de 1.700 casos frente a otros de importante población como Alcalá de Guadaíra que están en torno a 500.
Noticias relacionadas