Educación

Los centros de la educación diferenciada en Sevilla siguen tramitando solicitudes

Los padres, a la espera de que la consejera les reciba, confían en que no se retire el concierto

Fachada del Colegio Altair ROCÍO RUZ

M.BENÍTEZ

Los padres de los colegios de educación diferenciada a los que la Junta de Andalucía ha retirado el concierto pese a que la delegación provincial de Sevilla informó favorablemente siguen indignados y esperando una reunión con la Junta de Andalucía . De hecho, así se lo pidieron por carta desde la plataforma «Mis Padres deciden», cuya presidenta Gemma Ruiz , criticó este lunes el cambio de postura de la Junta anulando la promesa de la delegación provincial y el informe favorable de la comisión de conciertos. «Ha quedado claro que la retirada del concierto es una decisión política, una discriminación total que hace la Consejería a los padres que hemos optado por este modelo», dijo.

En cualquier caso y a la espera de que esa reunión al más alto nivel se produzca, los colegios afectados por el recorte han presentado ya las alegaciones a las que la Junta de Andalucía contestará previsiblemente en unos días. Unas alegaciones independientes en cada uno de los centros educativos en las que defienden ese modelo educativo de educación diferenciada pero en las que, en general, hacen hincapié en que la Junta de Andalucía estría incurriendo en «un posible abuso de derecho». Y en las que insisten en que se trata de «un modelo pedagógico igual de apto que el mixto».

Mientras se agota esa vía legal, los padres están actuando como si no se hubiera producido la retirada del concierto , algo que, por otra parte, no será oficial hasta que la Consejería de Educación les notifique formalmente la orden.Los padres están entregando solicitudes para el curso próximo (el período de entrega es hasta el próximo 31 de marzo) que los colegios están recibiendo con normalidad.

Así lo han confirmado a ABC fuentes de algunos de esos centros. En Altair, por ejemplo, desde la dirección corroboran que reciben las solicitudes igual que ocurrió hace varios años cuando la Junta de Andalucía anunció la retirada del concierto que luego tuvo que rectificar por orden de los tribunales. Ahora esperan que llegue pronto una resolución del Tribunal Supremo que debe pronunciarse al respecto y la Junta de Andalucía tenga que cambiar de parecer. Entretanto los padres llegan, entregan su solicitud y ellos le dan trámite.

De manera similar están procediendo en Ribamar, otro de los centros que, si no hay cambio de planes , podrían quedar sin concierto. Según confirmaron fuentes del citado centro, están recibiendo solicitudes e incluso les están llegando muchas llamadas de padres interesados por el modelo educativo.

Ayer Gemma Ruiz insistía en que los padres siguen pendientes de ese encuentro para «notificarles» su situación y explicar a la consejera, Adelaida de la Calle, cual es su posición. Han pasado varias semanas y no han tenido respuesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación