Urbanismo

El centro de Sevilla pasa la primera ola de calor sin los toldos puestos

Las tareas de montaje arrancaron la semana pasada y tienen un plazo máximo de 45 días, por lo que podría alargarse hasta agosto

Instalación de toldos, este lunes, en la calle Tetuán J. M. Serrano

Javier Macías

La empresa que está llevando a cabo la instalación de los toldos que dan sombra a las calles más transitadas del casco histórico de Sevilla aún continúa con las tareas de montaje. Este lunes, 1 de julio , comenzó la instalación en la calle Rioja , mientras quedaban pendientes numerosas zonas. La tardanza en la adjudicación del contrato, que s e firmó el 15 de junio , ha hecho que la ciudad haya pasado la primera ola de calor del verano este fin de semana sin las lonas que protegen del sol, como por ejemplo partes de las calles Sierpes y Tetuán, que se han llenado de transeúntes estos días por el comienzo de las rebajas.

Box Carpas SL , la adjudicataria que realiza los trabajos, arrancó precisamente en Sierpes la instalación de los toldos el pasado lunes 24 de junio, ya en verano y con un periodo máximo de conclusión de los trabajos de colocación de 45 días . Es decir, que según está estipulado en las condiciones contractuales, podrían alargarse hasta principios de agosto.

El Ayuntamiento destina 150.000 euros para estos trabajos, que incluyen el desmontaje, cuyo periodo de ejecución será de 21 días una vez pase el verano. Se trata de una medida que lleva desarrollándose en la capital hispalense desde 1992 y que cada año engloba a un mayor número de calles.

La colocación de las lonas que dan sombra en las calles peatonales y comerciales el centro de Sevilla debe llegar este año a la s 25 vías , el mismo número que en 2018. Así, vuelven a instalarse en zonas como Albareda, Alcaicería de la Loza, Almirante Bonifaz, Cerrajería, Córdoba, Cuna, plaza Duque de la Victoria, Empecinado, Francos, General Polavieja y Hernando Colón. Éstas se suman a las que desde hace años se benefician de esta medida como Itálica, Jaén, plaza de Jesús de la Pasión, Lineros, plaza de la Campana, Pedro Caravaca, Puente y Pellón, O’Donnell, Rioja, Rivero, Sagasta, Sierpes, Tetuán y Velázquez.

Según los pliegos del contrato, la solución adoptada consiste en un sistema de toldos fijos y separados de las fachadas una distancia aproximada de 50 centímetros, que en general se mantiene constante. Se realiza con lona perforada de fibra de poliestireno con PVC, que permite el paso del agua para evitar la acumulación por lluvias y tratada con ignifugantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación