TURISMO

El centro de atención al turista de Marqués de Contadero tendrá una gran maqueta de Sevilla

Las obras en el paseo concluirán en octubre, pero el acondicionamiento del espacio central estará a final de año

Una de las rampas de acceso del nuevo paseo VANESSA GÓMEZ

M.D.ALVARADO

Las obras de edificación y reurbanización del paseo Marqués de Contadero estarán listas a mediados de octubre y a final de año se confía que se haya acondicionado su espacio central, el Centro de Atención Integral al Visitante. Así lo ha señalado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , tras una visita a las obras, en las que ha señalado la importancia de un proyecto que empezó a desarrollarse en septiembre de 2010 y que permitirá dotar a la ciudad del centro de atención al turista « más innovador y potente de Anda lucía y puede que de España».

La obra, según explicó el delegado de Habitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz , permitirá poner 8.000 metros cuadrados al servicio del turismo y «debe marcar un antes y un después» en el sector ya que «servirá, si somos capaces, para seguir creciendo y atraer más turistas». Muñóz recordó que el punto neurálgico del proyecto, cuyo coste rondará los 4,5 millones de euros, es el centro de atención al visitante, que estará ubicado en el centro del paseo, entre los futuros espacios dedicados a mostrar la riqueza gastronómica de la ciudad y cultural y cuya definición se negocia con los sectores afectados.

El proyecto de acondicionamiento de ese centro de atención al visitante se acaba de adjudicar por un millón de euros a la empresa de Carmen Bueno , quien ha explicado que el proyecto se basa en la idea de generar una especie de guía tridimensional de Sevil la, donde el visitante se haga una composición del lugar en el que está y donde se le pueda «enamorar» y sugerirle actividades con las que descubra «lo que hay detrás de las fachadas» de la ciudad. Se prevé, ha señalado, que lo visiten 3.000 personas al día a los que se le ofrecerá resolver todas las cuestiones prácticas que necesiten.

El nuevo centro se organizará en tres grande zonas. Al acceder llegará a un «bosque de naranjos» en el que habrá distintos puntos de información autónomo y puntos de tratatamiento personalizados donde se podrá descargar una app en la que podrá ir añadiendo todo lo que le llame la atención. Tras dejar el «bosque» pdorá llegar a una segunda área marcada por la presencia de una gran maqueta interactiva de Sevilla, de 150 metros cuadrados, que será interactiva, donde podrá situarse en la topografía de la ciudad y, a través de tabletas electrónicas, conocer datos sobre los monumentos o espacios que le interese y conocer posibles itinerarios no sólo monumentales, sino también para bicis y zonas verdes. La última zona, «Vive Sevilla» , estará marcada por varias bandas de proyección de audiovisuales donde habrá información por un lado de la oferta estable de la ciudad en materia cultural y festiva y por otro la oferta dinámica, a la que pueda accceder durante su visita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación