PUERTO DE SEVILLA
Del Centenario a las Delicias, el nuevo distrito de la ciudad
Alternará usos portuarios con la actividad empresarial y de ocio para hacer la transición entre el muelle y la ciudad
La ciudad crecerá a través de su puerto. Esa es la vía vertebradora que recoge el Plan Estratégico 2025 que dio a conocer ayer la institución gestora con la presencia de la nueva responsable de Puertos del Estado, María Ornella . A este espacio, que ya ocupan empresas, negocios de hostelería y de ocio, se sumará el suelo disponible de la margen este, por la que discurre el muelle de Tablada, desde el puente de las Delicias hasta el del Centenario .
Este espacio será concebido como lugar de «integración de actividades urbanas, productivas y portuarias como el turismo de cruceros y la náutica deportiva», como señaló el presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Gracia , durante la presentación de la estrategia para los próximos siete años en el Acuario.
Para el desarrollo de esta zona se han ido trasladando las actividades portuarias más duras hacia la dársena del Cuarto, liberando suelo, tanto en la parte que mira hacia la lámina de agua, como a la espalda, en las naves de la avenida de la Raza , donde ya se han hecho las primeras concesiones.
Con esta iniciativa se podrá hacer una transición más suave entre la ciudad y el área potuaria importando modelos que ya funcionan con éxito como el de Amberes o el de Hamburgo.
Frente al distrito urbano-portuario se situará el gran auditorio Sevilla Park , para el que aún queda por delante varios trámites que permitan la ordenación urbanística definitiva y, de forma paralela, se procede igualmente a desatascar el último escollo para que el proyecto sea una realidad: el traslado de la fábrica de hidrocarburos CLH, que irá a una parcela cercana de 40.000 metros. La Autoridad Portuaria ya trabaja en ese procedimiento.
![Presentación Plan Estratégico del Puerto de Sevilla.](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2018/09/19/s/puerto-sevilla1-U301214130065Q0C--510x349@abc-Home.jpg)
Otro de los grandes proyectos anunciados para la recuperación de las márgenes que discurren por el casco urbano es el parque previsto junto al puente de los Remedios, que se levantará en la parcela contigua a las instalaciones del Círculo Mercantil. La iniciativa, que también promueve un inversor privado, permitirá recuperar ese espacio, situado al otro lado de la margen, con un jardín en superficie, un mirador orientado hacia la lámina de agua, un aparcamiento subterráneo para 360 plazas y un par de edificios multiusos que albergarán un gimnasio, negocios hosteleros y un área de ocio.
Sin renunciar a la vocación portuaria, el muelle sevillano aspira a diversificar la actividad estableciendo un modelo concesional para este distrito, que se complementa con el muelle de las Delicias , en el que hay varios establecimientos de restauración, el Acuario y la propia terminal de cruceros que sirve igualmente para recepciones e iniciativas de distinto tipo cuando no hay escalas de buques turísticos.
Los operadores que se instalen en este distrito y los que ya lo ocupan podrán integrarse en la futura comunidad portuaria de Sevilla , hasta ahora inexistente como organización, que se constituirá este mismo mes. Así lo avanzó Gracia, quien estará presente en esa ceremonia, prevista el próximo 28 de septiembre.
Noticias relacionadas