URBANISMO

Un centenar de vecinos del Parque Alcosa reclama su rehabilitación integral

Construído sobre archillas expansivas, desde 1995 en la barriada sólo se han llevado a cabo actuaciones puntuales y no hay plan de inversiones definido

Varios vecinos se situan tras la pancarta con la que se manifestaron en Alcosa PEPE ORTEGA

M.D.ALVARADO

Un centenar de vecinos del Parque Alcosa se ha manifestado esta tarde para pedir un plan de rehabilitación integral de esta barriada, donde muchas de sus viviendas tienen problemas de grietas y humedades derivadas de estar construida sobre un terreno de arcillas expansivas.

La Junta de Andalucía declaró la barriada zona de actuación preferente en 1995 pero en todos estos años, según denuncian las dos entidades convocantes de la manifestación, la Coordinadora Ciudadana Parque Alcosa «La Fea» y la Asociación para la Rehabilitación Integral de Alcosa, sólo se han llevado a cabo actuaciones en unas pocas zonas del barrio que, calculan, pueden afectar en torno a mil de las más de cuatro mil viviendas afectadas.

El pasado mes junio, los representantes de estas entidades, explicó Juan Luis Caballero Delgado, de la Coordinadora Ciudadana «La Fea», se reunieron con los responsables de la Consejería de Fomento y del Ayuntamiento de Sevilla . En el encuentro se les dijo que se seguiría actuando conforme a un informe elaborado en 2010 y que prevé actuaciones en las plazas de Azahín, Zocodover y Encina del Rey, pero los vecinos señalan no estar de acuerdo con que se siga este programa de actuaciones puntuales porque, señaló Caballero Delgado, «llevamos más de 20 años a la espera y a este ritmo no se van a rehabilitar las viviendas ni para nuestros nietos» .

Lo que piden es un plan de actuaciones con una programación y partidas concretas _reclaman 13 millones de euro para permitir que cada año se rehabiliten dos plazas y dos bloques de calles_, que la intervención en los bloques sean por orden de gravedad o que se prorrogue la exención de la ITE (inspección técnica de vivienda).

Para reclamar esas medidas se organizó la manifestación por la avenida principal del barrio, Ciudad de Chivas, abierta por obras, en las que los gritos pidiendo la rehabilitación del barrio se han unido a los que reclamaban a los vecinos que se unieran a la protesta. Los organizadores confesaron estar algo decepcionados con la participación, pero, de momento, no cejan en su empeño. Tal y como señaló Isabel Núñez, de la asociación para la rehabilitación integral de Alcosa, han convocado una nueva marcha para el próximo día 20 de octubre y no descartan otras acciones. Algun vecino planteó la posibilidad de cortar la SE-30 o llegar, como ya hicieron en alguna ocasión, hasta el aeropuerto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación