Seguridad

Un centenar de policías y guardias civiles se concentra en Sevilla contra la reforma de la ley de seguridad

Es un preámbulo a la gran manifestación convocada este sábado en Madrid contra el Gobierno de Sánchez

Los agentes se han concentrado en la puerta de la Delegación del Gobierno Raúl Doblado

Silvia Tubio

Tras una pancarta en la que se podía leer «No a la España insegura» un centenar de policías nacionales y guardias civiles se han concentrado este miércoles en la puerta de la Delegación del Gobierno, en la Plaza de España, para protestar por la intención del Ejecutivo de Pedro Sánchez de reformar la ley de seguridad ciudadana, tildada por los grupos políticos de izquierda como «ley mordaza» . Este acto es un preámbulo a la gran manifestación que está prevista para este sábado en Madrid.

En la concentración de este miércoles se han visto representantes de todos los sindicatos policiales y asociaciones profesionales del Instituto Armado. En esta ocasión no hay fisura s en el frente que se ha organizado contra una reforma que entienden los agentes que les desprotege a la hora de realizar su trabajo. «Las agresiones a policías se están disparando y nuestras actuaciones se están viendo comprometidas por la pérdida del principio de autoridad ; un principio fundamental en la protección del orden constitucional y de la paz social», se ha escuchado durante la lectura del manifiesto.

Un agente porta un cartel durante la concentración Raúl Doblado

Los puntos que más preocupan al colectivo de funcionarios policiales se refiere a los plazos para la identificación de personas que están indocumentadas, que pasan de seis horas a dos; la eliminación de determinados materiales en el control de masas o que se autoricen manifestaciones espontáneas . «No hay medios policiales para que se hagan identificaciones en un plazo de dos horas como se pretende. Y después tiene que cargar el contribuyente con el gasto de retirar un patrullero de la calle para retornar a la persona que ha sido conducida a dependencias policiales al lugar donde estaba antes. ¿De quién es entonces la responsabilidad de no ir identificado?», ha señalado José Antonio Beato, del sindicato SUP, quien también ha advertido de la inseguridad que genera permitir cualquier tipo de manifestación espontánea.

Desde el sindicato Jupol, su secretario provincial, Joaquín Martín , apunta a la falta de justificación para cambiar la ley y se pregunta si el uso de la llamada tanqueta en las protestas de Cádiz no ha sido una estrategia política para caldear el ambiente contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en este momento concreto.

Todos los sindicatos se han unido en una plataforma que critica que no se les haya tenido en cuenta a la hora de elaborar la reforma. «No creemos en una ley pactada en los despacho s y que parece obedecer a los intereses de quienes quieren desproteger a quienes han de defender a los ciudadanos de España a cambio de intereses partidistas», indica el manifiesto leído este miércoles.

La concentración de Sevilla se ha repetido en otras capitales españolas. Fuentes sindicales han confirmado que se están organizando recursos para facilitar el traslado de personas a Madrid para que asistan a la manifestación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación