DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS
El día que el cementerio de San Fernando no descansa en paz
A las 9 de la mañana, Asenjo presidirá la misa junto al Cristo de las Mieles la eucaristía por la festividad de los Fieles Difuntos. Por la tarde, se realizarán visitas teatralizadas
Han sido días de duro trabajo en el cementerio de San Fernando . El camposanto se llenaba de los devotos a la tradición de mantener adecentadas las tumbas de sus seres queridos para el primero de noviembre. La mayoría ya lucía remozadas ayer, en la festividad de Todos los Santos. Hoy, Día de los Fieles Difuntos , se le volverá a rendir homenaje a todos aquellos que ya no están entre nosotros. Así, a las nueve de la mañana de este lunes, el arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, oficiará en el cementerio una misa. La eucaristía se llevará a cabo en la glorieta del Cristo de las Mieles , obra de Antonio Susillo .
Por otro lado, «Engranajes culturales», con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, propone para hoy una visita teatralizada por el cementerio de San Fernando en torno a la obra de Zorrilla « Don Juan Tenorio », a partir de las seis de la tarde. En la visita se aúna la interpretación patrimonial con las relaciones literarias entre el amor, la muerte y los cementerios, centrándose en la representación teatral itinerante del tercer acto de la obra de Don Juan Tenorio. Además, se vive el Don Juan Tenorio en primera persona, descubriendo a su vez algunos de los personajes más importantes que descansan en el Campo Santo: Miguel Tenorio de Castilla (Secretario y amante de la reina Isabel II), el pintor José Villegas Corder o, el escultor Antonio Susillo, autor del Cristo de las Mieles conservado en el Cementerio, Manuel García Cuesta «El Espartero» , Ignacio Sánchez Mejías o José Gómez Ortega «Joselito».
Asimismo, paseando por la ciudad sevillana del descanso eterno se pueden observar sepulturas de gran riqueza escultórica. Como es el mausoleo del torero Francisco Rivera « Paquirri », la escultura de la tumba de la cantante Juanita Reina ; la tumba de Antonio Machín, que en el aniversario de su muerte (4 de agosto) se riega con ron y gardenias, o la del torero Juan Belmonte . [ Vea los diez monumentos funerarios que debes conocer del cementerio de Sevilla ]
Por último, recordar que el cementerio de San Fernando estará abierto este lunes desde las ocho de la mañana hasta las cinco y media de la tarde.