Generación 2029

Celia Rico: Viaje al corazón de una cineasta con mayúsculas

De rodar su primera cinta en su pueblo, Constantina, a las cuatro nominaciones a los Goya

Especial 90 años de ABC de Sevilla: «1929-2019. Impulso de futuro»

Celia Rico, tras el rodaje de su ópera prima «Viaje alcuarto de una madre» MJ López Olmedo

María José Lora

La directora y guionista sevillana Celia Rico descubrió el teatro siendo una niña, cuando su padre, profesor, le daba clases durante EGB. Esas obras escolares y esas primeras canciones fueron despertando su creatividad , para más tarde, en la adolescencia, descubrir películas diferentes en versión original, gracias a su prima. Ahí fue cuando sintió que el cine poseía algo de todo eso que había disfrutado desde su infancia. Ese misterio envolvente que no entendía del todo despertaba en ella una curiosidad muy profunda que persiste hasta el día de hoy.

La supervivencia la llevó al campo de la producción durante diez años, pero ella lo que quería era hacer cine. Así, en 2017 rodó en su pueblo natal, Constantina, su ópera prima, el largometraje «Viaje al cuarto de una madre» , una cinta intimista con la que consiguió cuatro nominaciones a los Goya 2019 : mejor directora novel, mejor actriz protagonista (Lola Dueñas), mejor actriz de reparto (Anna Castillo) y mejor montaje (el también sevillano Fernando Franco). Nunca esperó algo así, pero resultaba un espaldarazo enorme para la película y el acercamiento a más público.

Tras la cámara se siente muy afortunada por dedicarse a lo que le gusta y también siente el privilegio de acompañar a los actores en un proceso que le resulta misterioso y que admira y respeta muchísimo. El rodaje en su pueblo fue muy gratificante tanto para ella, como anfitriona, como para todo el equipo. Las sensaciones las recuerda como una explosión , y, a la vez, con nostalgia, especialmente el día en que le enseñó a su hermana algo del material que se rodó con la máquina de coser de su madre. Se sorprendió muchísimo, reconoció en la forma de coser de Lola Dueñas los gestos de su progenitora. Fue en ese momento cuando comprendió la dimensión de todo lo que estaba pasando. De algún modo, su vida y el cine se habían fusionado . Era feliz.

Entre sus próximos proyectos señala un nuevo largometraje y destaca estar involucrada actualmente en una serie de animación para niños

Destaca que le gustaría mucho seguir haciendo películas y a un ritmo que le permitiera p oder pensarlas bien y disfrutar de los procesos , así como colaborar con otros cineastas o participar en otras iniciativas que vieran el cine desde otros ámbitos o vinculados a la educación.

Entre sus próximos proyectos señala un nuevo largometraje que espera desarrollar el próximo año y destaca estar involucrada actualmente en una serie de animación para niños , aunque estaría encantada de volver a rodar en Sevilla, de la que señala que es un «escenario envidiable» , o en cualquier otro lugar de Andalucía, pero dependiendo de las características del proyecto y también de la procedencia de las fuentes de financiación. Respecto al futuro de su profesión, recalca que aunque es difícil predecir qué va a pasar, le gustaría mucho leer más nombres de mujeres en los créditos de las películas, también en otras profesiones y, especialmente, en las más masculinizadas, como por ejemplo, la dirección de fotografía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación