SINDICATOS

CCOO inaugura su nueva sede en Sevilla tras abandonar la histórica de la calle Trajano

Juanma Moreno, María Jesús Montero, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y la máxima representante sindical en Andalucía, Nuria López, participan un acto conmemorativo en las estrenadas instalaciones en Cardenal Bueno Monreal

Inauguración de la nueva sede de CCOO Andalucía y Sevilla en la capital andaluza Raúl Doblado

S.L.

CCOO de Andalucía y de Sevilla han inaugurado este jueves de forma oficial su nueva sede de la calle Cardenal Bueno Monreal , en la capital, después de abandonar el pasado año su histórica sede de la calle Trajano , donde ambas organizaciones desarrollaban su actividad.

Al acto de inauguración del nuevo edificio han asistido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ; la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno central, María Jesús Montero ; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el secretario general de CCOO, Unai Sordo ; la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López; y el secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán; entre otras autoridades regionales y locales. El acto ha comenzado con el descubrimiento de una placa conmemorativa en el hall del edificio. Posteriormente se ha realizado una visita a las nuevas instalaciones y se ha dado comienzo al acto oficial.

Según recuerda el sindicato en una nota, desde 1960, miembros de las Comisiones Obreras , aún ilegales, comenzaron a usar la entonces sede del Sindicato Vertical franquista en el número 1 de la calle Trajano para, usando los resortes legales, defender los derechos de la clase trabajadora.

Mensajes al Gobierno y a la Junta

En el desarrollo del acto de inauguración han intervenido el secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán, que ha afirmado que «hoy damos este paso mirando al futuro gracias al esfuerzo de mucha gente durante muchos años ha trabajado para que esta fuera hoy una realidad«.

La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha destacado que «es un día importante en la historia de la lucha sindical. Esta nueva sede es una oportunidad de estar más cerca de las necesidades y realidades de las personas trabajadoras y de la afiliación».

López ha aprovechado la ocasión para conminar al Gobierno central a que «cumpla los compromisos que adquirió con las personas trabajadoras de este país » con su acuerdo para la conformación del Gobierno de coalición. Y al Gobierno andaluz le ha trasladado el mensaje que « seremos exigentes en el cumplimiento de los acuerdos, el refuerzo de los servicios públicos y estaremos vigilantes para que los fondos europeos se destinen a transformar y conformar un futuro con más desarrollo y justicia social para Andalucía».

Posteriormente, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno central, María Jesús Montero , ha afirmado que «la historia de la sede de la calle Trajano deja un legado imborrable. El cambio de sede implica un compromiso con los valores que representa una organización con la historia que tienen las CCOO».

Montero ha puesto en valor el legado de CCOO: «Cuántas horas de trabajo alberga la sede de Trajano. Ha sido testigo de quienes lucharon por los derechos y libertades. Esta sede representa esa apertura para llegar allí donde las personas trabajadoras se baten el cobre: en los centros de trabajo».

«Andalucía necesita sindicatos fuertes»

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha agradecido «formar parte de un momento tan emocionante para la historia de cualquier organización como es la inauguración de su nueva casa. Es un orgullo. Es una sede amplia, abierta a las personas, accesible y moderna que os va a permitir seguir cumpliendo con vuestra misión constitucional que es la defensa de los derechos e intereses de las personas trabajadoras».

« Andalucía necesita sindicatos fuertes y responsables . Que nos aprieten las tuercas, pero siempre desde el sentido de la realidad y la responsabilidad, que es lo que ha venido demostrando CCOO todo este tiempo», ha añadido Moreno.

El secretario general de la Confederación Sindical de CCOO, Unai Sordo , por su parte, ha destacado que una sede sindical representa el lugar donde se lucha por dar respuesta a muchísimos anhelos de la clase trabajadora por mejorar sus condiciones de vida. A veces en sede muy pequeñas, con medios muy precarios,pero siempre con el compromiso firme de dar respuesta a quien lo necesita.

En la clandestinidad, en la transición y ya en democracia , CCOO usaron con estabilidad las sedes de la calle Morería, calle Alhóndiga, calle O’Donell, calle Calatrava o calle Alfonso XII. En 1983, la Unión Provincial de Sevilla solicita la cesión de la sede de Trajano y esta se aprueba como patrimonio sindical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación