Universidad
La catedrática de la Universidad de Sevilla Lola Pons entra en la Real Academia de Antequera
Experta en Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura, sus textos han caído en exámenes de Selectividad en años anteriores en Cataluña
La catedrática en el Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura de la Universidad de Sevilla Lola Pons ha sido nombrada académica correspondiente de la Real Academia de Antequera.
La profesora, nacida en Cataluña e hija de emigrantes, volvió a Sevilla muy pequeña y trabaja en la Hispalense desde el año 2003 , desde donde se ha centrado en el estudio de la lengua.
La filóloga será la protagonista de la solemne sesión de apertura de curso de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera que tendrá lugar el próximo mes septiembre.
Historiadora de la lengua y catedrática de la Universidad de Sevilla, Lola Pons fue nombrada en febrero de 2020 académica correspondiente de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera en su sección de Letras y el próximo mes de septiembre tomará posesión de dicho cargo con un discurso que supondrá el inicio solemne de curso en las actividades de la Academia.
Acreditada investigadora del español de los siglos XV y XVI, directora del grupo de investigación «Historia 15» y Premio de Periodismo Manuel Azaña 2019, Pons es también un nombre conocido para el público general por sus libros divulgativos sobre el español. En su bibliografía hay títulos como «Una lengua muy larga» (2016) y el reciente «El árbol de la lengua» (2020).
En Selectividad
Pons es igualmente conocida para los estudiantes preuniversitarios españoles. Los textos de la profesora de la Universidad de Sevilla han sido elegidos en años anteriores para las pruebas de Selectividad . El pasado año extractos sus escritos formaron parte de los comentarios de texto en las pruebas EBAU de Cataluña, Murcia y la UNED para los comentarios de texto de los exámenes de Lengua y Literatura.
En una entrevista en ABC Pons admitió que a los sevillanos que salen hablando en los telediarios «los buscan a propósito» y que las burlas contra la fonética andaluza «tienen un estigma económico». La Real Academia de Antequera, dirigida por Bartolomé Ruiz González, fue fundada en 1789.
Noticias relacionadas