La Catedral de Sevilla celebra hoy jueves un funeral por las víctimas de la pandemia de coronavirus
La Catedral acogerá a las ocho de la tarde de este jueves el funeral por las víctimas sevillanas de la pandemia
Esta tarde el Coro de la Universidad de Sevilla y la Orquesta Sinfónica Hispalense interpretarán la Misa de Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart en la Catedral de Sevilla . Será el acompañamiento musical durante el funeral por las víctimas del coronavirus que presidirá el Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, a las ocho de la tarde. Se trata de un ofrecimiento de la propia Universidad como homenaje a los fallecidos por Covid-19 en Sevilla. El Coro y la Orquesta estarán dirigida por José Carlos Carmona , con Rocío de Frutos, José Carrión, Vicente Bujalance y Luciano Miotto como solistas.
A la Misa están invitadas las principales autoridades autonómicas y municipales, así como los familiares de las víctimas, que han debido solicitar su invitación durante las últimas jornadas a través del correo electrónico actividadesculturales@catedraldesevilla.es.
El Coro de la Universidad de Sevilla se fundó en 1961. En estos casi sesenta ha realizado numerosas actividades musicales, desde conciertos con Orquesta y estrenos internacionales hasta la grabación de varios discos, destacando su amplio repertorio sinfónico–coral.
Más de 80 personas
Su director desde 1997 es José Carlos Carmona, profesor del Área de Música de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, para quien «una misa de difuntos como esta, que se pueda celebrar con una obra de arte tan magna como el Réquiem de Mozart , es celebrar la vida por medio del arte. Ha sido un detalle fantástico que el Arzobispado admitiese esta colaboración para recordar a los fallecidos por coronavirus y celebrar la vida, y poder participar en este acto haciendo música en esta misa».
«Para la participación de esta tarde se han tenido en cuenta todas las medidas exigidas por Sanidad , para contemplar la ubicación (Altar Mayor) distancia entre músicos y cantantes o el uso de mascarillas durante el acompañamiento musical de la misa funeral por la orquesta y coro, que suman más de 80 personas», añade.
El coro depende del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales de la Universidad de Sevilla y está formado por alrededor de 60 miembros estables, a los que se suman hoy los miembros de la orquesta y el director. Proyectado hacia el gran repertorio sinfónico–coral, el Coro de la Universidad de Sevilla ha interpretado en los últimos años los grandes oratorios de la historia de la música: desde el Réquiem de Verdi y el Réquiem Alemán de Brahms hasta el Mesías y el Éxodo de Israel en Egipto de Haendel; el Magnificat, la Pasión según San Mateo o el Oratorio de Navidad, la Pasión según San Juan y la Misa en Si menor de J. S. Bach. Por su parte, la Orquesta Sinfónica Hispalense —también dirigida por Carmona— fue creada en 1997 como Orquesta Hispalense de Jóvenes Intérpretes para acompañar al Coro de la Universidad de Sevilla. Esta agrupación pasó a llamarse Orquesta Sinfónica Hispalense en 2006, abarcando todo el repertorio sinfónico-coral que ha interpretado el Coro.
Noticias relacionadas