Análisis de la provincia
Castilleja, San Juan y Alcalá de Guadaíra mantienen en negativo su saldo migratorio
En Dos Hermanas y Mairena el saldo fue positivo incluso durante la crisis
![Viviendas en la zona de expasión de Entrenúcleos, en Dos Hermanas](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2018/08/05/s/doshermanas-provincia-migracion-kTgD--1248x698@abc.jpg)
En el municipio de Sevilla se registraron durante el pasado año 2017 un total de 19.055 inmigraciones frente a los 18.133 emigraciones, lo que supuso un saldo positivo de 922 personas más. Sin embargo, no todos los municipios de la provincia han seguido la misma tendencia que Sevilla. Los municipios de la Sierra Norte y los más pequeños son los que concentran, generalmente, los saldos migratorios negativos. Cabe destacar que de los 105 municipios que hay en la provincia de Sevilla, en 70 de ellos el saldo fue negativo, frente a los 35 que cerraron el año 2017 con un saldo positivo y que se localizan sobre todo en el área metropolitana de Sevilla.
Tendencia
En la ciudad de Sevilla hubo un total de 19.055 inmigraciones frente a las 18.133 emigraciones
Sin embargo, destaca sobre todo los casos de Alcalá de Guadaíra, Castilleja de Guzmán y de la Cuesta, así como San Juan de Aznalfarache , donde los saldos migratorios del pasado año 2017 volvieron a ser negativos. En el extremo opuesto se encuentran municipios como Dos Hermanas, Mairena del Aljarafe y Tomares, localidades en las que ni siquiera durante los peores años de la crisis registraron saldos migratorios negativos.
Así, en Alcalá de Guadaíra se registraron 1.983 llegadas frente a las 2.029 salidas lo que supuso un saldo migratorio de 46 personas menos. En San Juan de Aznalfarache se contabilizaron 1.120 inmigraciones y 1.323 emigraciones, lo que se tradujo en un saldo migratorio de 203 personas menos. En Castilleja de la Cuesta también ha habido más salidas que entradas, dando como resultado un saldo negativo de 78 personas.
La Sierra Norte es la zona con mayor despoblación toda la provincia. De esta forma, en los últimos años, la pérdida de población ha sido más que evidente. Según las estadísticas de Variaciones Residenciales del Instituto de Estadística de Andalucía , todos los municipios de la Sierra Norte tuvieron un saldo migratorio negativo, a excepción de San Nicolás del Puerto y Guadalcanal.
Noticias relacionadas