TRIBUNALES

Caso Arny, punto final 21 años después

La Audiencia de Sevilla dicta el archivo definitivo de un caso de prostitución de menores que cobró una enorme dimensión por la implicación de muchos famosos

Puerta del pub Arny ARCHIVO

E.B.

Copó portadas, minutos y minutos de telediarios y supuso, de hecho, una especie de punto de inflexión en la relación de la llamada «prensa rosa» con sus protagonistas, a los que hasta ese momento —salvo casos muy puntuales y flagrantes— había tratado con exquisitez, distancia y aquella vieja elegancia que terminó perdiéndose a costa del puro morbo. El Caso Arny sirvió, entre otras cosas, como punto de partida de un tipo de información sobre famosos mucho más descarnada, cruda y volcada con el ámbito más escandaloso en busca de audiencias. De aquellas aguas llegaron los lodos actuales. Ahora, 21 años después , ha quedado archivado el asunto sobre delitos relacionados con la prostitución homosexual de menores en un bar de Sevilla, por lo que fueron condenados 19 de los 46 hombres procesados .

La Audiencia Provincial ha dictado un decreto por el que declara prescrita la responsabilidad civil de uno de los acusados , lo que supone el archivo definitivo de las actuaciones. La Fiscalía, por su parte, ha dado el visto bueno al archivo de la causa. La mayor pena por este caso se impuso a Carlos Saldaña , dueño del pub, que fue condenado en 1998 a 33 años de cárcel por prostitución de menores y que en 2007 consiguió la libertad condicional tras un cumplimiento efectivo de casi nueve años de prisión.

Saldaña, ya fallecido, fue condenado por once delitos de prostitución de menores , pero el principio de cumplimiento efectivo del triple de la máxima pena individual impuesta situaba en 9 años el máximo que debía pasar en prisión. Este imputado pasó 9 meses de prisión provisional entre octubre de 1995 y julio de 1996, y tras la confirmación en el Supremo de la sentencia emitida por la Audiencia volvió a ingresar en abril de 2000 y cumplió su condena en las cárceles de Huelva, Madrid y Sevilla. El segundo procesado al que correspondió mayor pena, el encargado del Arny J.A.G.L ., quedó en libertad en mayo de 2005 tras cumplir seis años de condena efectiva , del total de 18 que le impuso la Audiencia.

La sentencia de la Audiencia, emitida en 1998, fue confirmada en 2000 por el Supremo e impuso condenas de un año de cárcel a los clientes de los pub de prostitución homosexual que fueron procesados. Se absolvió a 33 de los 49 imputados basándose en la falta de credibilidad de los jóvenes denunciantes, la mayoría de ellos dedicados a la prostitución. Pero el caso salpicó a muchos personajes famosos que se vieron involucrados por haber estado en el pub y llegaron a estar encausados, de ahí la enorme dimensión que adquirió el mismo.

El Caso Arny fue destapado por uno de los chicos que se prostituía en el club, el conocido como «Testigo número 1» , joven con numerosos antecedentes penales que posteriormente fue condenado por asesinar a un hombre en abril de 2004 en Brenes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación