Audiencia de Sevilla
Casi diez años para sentar en el banquillo a tres clanes sevillanos del contrabando de tabaco
Los 16 miembros de los Novalios, los Tatos y de 'La Línea' se enfrentan a penas que podrían alcanzar hasta trece años de cárcel y multas de tres millones de euros
La Audiencia de Sevilla prevé iniciar el próximo día 9 un juicio contra 16 personas pertenecientes a tres clanes familiares dedicados al contrabando de tabaco en la provincia: los Novalios, los Tatos y los de La Línea . Para la Fiscalía Provincial , conformaban presuntamente una «organización crimina» dedicada a esta actividad ilícita, aunque también están acusados de tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales. Se sentarán en el banquillo casi una década después de la operación policial . La vista oral está señalada durante ocho sesiones.
Los miembros del clan familiar de Los Novalios, al menos, desde 2012 se habrían dedicado a la «posesión y almacenamiento de tabaco para su posterior comercialización sin la preceptiva autorización del Comisionado del Mercado de Tabacos», adquiriendo «inmuebles o vehículos» y productos financieros para «encubrir o disimular el verdadero origen de sus ilícitas ganancias». Así lo recoge la Fiscalía en su escrito de calificación provisional.
Este grupo familiar almacenaba el tabaco en un domicilio de dos de los acusados en la calle Camas de Tomares ; y en otra vivienda de la calle Camino de Valdovina de Castilleja de la Cuesta , hogar de otros dos acusados. El tabaco de contrabando lo vendían en el mesón Los Novalios de Camas y en un quiosco del barrio de Ciudad Aljarafe, en Mairena del Aljarafe .
De Sevilla a Cádiz
En el caso de los Tatos, sus miembros se dedicaban igualmente desde, al menos, 2012 al almacenamiento y transporte de tabaco sin autorización alguna, acopiando el tabaco en las viviendas de varios de los acusados en las calles Carretera de Carmona y Licenciado Caldera de Sevilla capital .
El tercero de los grupos familiares era el conocido como de La Línea. Cuya actividad, según la Fiscalía, también se inició, al menos, desde 2012. Se dedicaba al almacenamiento de tabaco en algún lugar de la provincia de Cádiz.
Para el Ministerio Público, estos tres clanes estaban «perfectamente interrelacionados entre sí », como habría descubierto la Guardia Civil al investigar esta red. Fruto de los registros policiales llevados a cabo en el año 2012, hace nueve años, además de tabaco (cientos de cajetillas por valor de 278.754 euros) y dinero en efectivo, se intervinieron dos réplicas de fusil, dos réplicas de pistola, una carabina y una escopeta. En otro domicilio fueron decomisadas cuatro escopetas y dos carabinas.
Multas millonarias
La Fiscalía, en su escrito, al que ha tenido acceso este periódico, califica los hechos como un delito de contrabando , dos delitos de blanqueo de capitales , un delito de organización criminal y dos delitos de tenencia ilícita de armas, que son diferentemente atribuidos a los acusados en función al papel de cada cual en los hechos.
Por el delito de contrabando, la Fiscalía solicita para 12 de los acusados penas de cuatro años de cárcel para cada uno de ellos más multas de 400.000 euros, mientras por los dos delitos de blanqueo de capitales solicita para seis de los acusados tres años de cárcel y multas de tres millones de euros y para otros seis tres años de prisión y multas de un millón.
Además, por uno de los delitos de tenencia ilícita de armas pide para dos de los acusados un año y medio más de cárcel y por el otro delito similar diez meses de cárcel para otros dos acusados, toda vez que sobre dos de los acusados recaen además peticiones de pena de cuatro años más de prisión como promotores de una organización criminal , extremo por el cual el resto de acusados afronta peticiones de dos años más de prisión. En definitiva, las penas podrían alcanzar hasta los trece años de cárcel.
Noticias relacionadas