Educación
Casi cuarenta profesores han sido agredidos en colegios e institutos de Sevilla desde 2018
Eslava, sobre la agresión en el instituto Azahar: «Cuando un chico hace una salvajada así, hay algo más detrás»
Un total de 39 profesores han sido agredidos en los centros educativos de Sevilla desde el año 2018. S egún ha informado la delegada de Educación en Sevilla, María José Eslava, en el curso 2018/2019 se produjeron siete agresiones constatadas, en el curso 2019/2020 fueron 12, en el curso 2020/2021 fueron 13 y este año en lo que va de curso se han producido ya siete agresiones a docentes
Pese a que los datos confirman el aumento de este tipo de incidentes en los colegios sevillanos, la delegada de educación, María José Eslava ha asegurado que es un porcentaje mínimo entre los 125.000 docentes que hay en la provincia de Sevilla
Eslava, que hoy ha comparecido ante la prensa para hacer balance de los tres años de literatura, ha pedido tolerancia cero y la máxima contundencia en los casos de agresiones a docentes, pero también ha dicho que hay destacada que es necesario tener en cuenta que ellos son la administración educativa y que serán los jueces que los que tengan que actuar en el caso del niño del Instituto Azahar de 14 años que escupió y dio un puñetazo a su profesora el pasado viernes, tras lo cual fue expulsado del centro, detenido por la Policía y el caso está ahora en manos de la Fiscalía de Menores que le imputa un delito de atentado contra la autoridad.
«Cuando ese niño ejerce esa violencia es por alguna razón y probablemente habrá algo más detrás; Quizás la parte familiar», ha dicho la responsable de Educación, insistiendo en que quizás habrá que actuar desde el centro con las familias. En esa línea ha recalcado que «cuando un chico hace una salvajada de ese tipo hay algo más detrás» .
No queremos conductas disruptivas
«No queremos a niños en los centros educativos que tengan conductas disruptivas» ha señalado la delegada de Educación insistiendo también en la necesidad de visibilizar esas conductas y denunciarlas en el momento que se produzcan. «No se puede bajar la guardia, esto sólo se erradica con la educación y con la ayuda de las familias», ha recalcado Eslava.
Desde Educación han confirmado que el chico del Instituto Azahar que ha sido detenido fue expulsado durante 29 días del centro que es el máximo que está permitido y que una comisión de convivencia del centro, e n el que están presentes profesorado, alumnado y padres , decidirá sobre el caso para el que ha sido nombrado un instructor. Además la profesora, que está de baja desde el pasado lunes. cuenta con la asesoría jurídica y el apoyo psicológico de la delegación de Educación.
Noticias relacionadas