Coronavirus Sevilla
Casi cincuenta muertes en dos días en Sevilla por coronavirus aunque se frenan las hospitalizaciones
También desciende el ritmo de contagios y incidencia de la enfermedad en los últimos catorce días
Casi cincuenta muertes en dos días en Sevilla por coronavirus aunque se frenan las hospitalizaciones
Mapa del Covid-19 en Andalucía de los 180.309 positivos por coronavirus: así evoluciona la pandemia
Tras dos jornadas consecutivas sin ninguna muerte en la provincia de Sevilla por coronavirus, se han producido casi cincuenta en las últimas cuarenta y ocho horas, 28 el martes y 20 el miércoles, que nos devuelven a la trágica realidad de la pandemia Covid , que se ha cobrado en estos nueve meses, repartidos en dos olas, la vida de 658 personas.
Sin embargo, este repunte de fallecimientos y la elevada ocupación de las UCI (118 este miércoles, 6 más que el martes ) no refleja la situación actual de la pandemia sino la de hace diez o catorce días, según los epidemiólogos. La de este momento la proyecta con más fidelidad al número de hospitalizados (890) y contagiados (692). Estas dos cifras son bastante parecidas a las de las últimas veinticuatro horas, incluso inferiores en el segundo caso.
La estabilización de los ingresos (sólo uno más) parece confirmar que hay un cierto aplanamiento de la incidencia hospitaria que ha colocado a todos los hospitales sevillanos, especialmente Valme y Virgen del Rocío en situación de emergencia , y la de los nuevos positivos (160 menos, lejos de los 1.300 de días anteriores) parece corroborarlo.
La tasa de contagios por cada cien mil habitantes baja a 582,6 en los últimos catorce días y a 249,4 en los últimos siete. La de Andalucía es superior, 255,3; sin embargo, es inferior (552,8) si tomamos como referencia las dos últimas semanas.
El número de sevillanos con coronavirus que requieren de ingresos hospitalarios se ralentiza de momento tras los 32 del lunes. De los 890 hospitalizados, 118 están en UCI. En atención intensiva sí se nota un importante repunte , aunque se debe a casos que ingresaron en el hospital la semana pasada o la anterior.
Los contagios, tras haber bajado casi la mitad en el penúltimo registro (763) y volver a subir en el último de este lunes (1.043), bajan de nuevo este martes hasta los 852 y hoy miércoles hasta 692. Con esta fluctuación que sufre este indicador, muy dependiente del número de test que se hagan, cuesta proyectar una tendencia pero es un hecho objetivo que lleva dos días a la baja.
Son ya 43.383 los contagiados desde el inicio de la pandemia. De todos ellos necesitaron ingreso hospitalario 3.807 y atención intensiva 310. Los curados son 12.870 (682 más que el anterior registro). La residencia Habitare de Castilleja de la Cuesta presenta un brote con 13 casos confirmados (11 residentes y 2 trabajadores); en la residencia Nuestra Señora de Gracia de La Puebla de Cazalla hay 25 casos (20 residentes y 5 trabajadores); y en la residencia La Alegría de Carmona se mantienen 20 casos y se ha notificado un fallecimiento en las últimas 24 horas (1 en total).
Se mantienen 53 positivos en la residencia V irgen de las Angustias de Alcalá del Río, un brote en la residencia doctor Gregorio Medina Blanco de Espartinas , con 10 casos confirmados y otro en la residencia Nuestra Señora de Gracia de La Puebla de Cazalla.
Noticias relacionadas