Navidad en Sevilla

El casco histórico de Sevilla estará aforado desde este puente para evitar aglomeraciones

Espadas anuncia que la Policía Local pondrá en marcha un plan especial de control desde la Puerta de Jerez hasta la plaza del Duque

Ambiente en la Avenida de la Constitución durante la Navidad de 2019 Raúl Doblado

S. L.

El alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas , ha informado este miércoles de que la Policía Local desplegará a partir del puente un plan especial para controlar las aglomeraciones , con dispositivos humanos y tecnológicos, en el eje que discurre entre la Plaza del Duque y la Puerta Jerez. A preguntas de los periodistas, Espadas ha explicado que este es el eje más complejo de la ciudad, incluyendo también zonas como la plaza del Salvador, las calles Sierpes y Tetuán o la avenida de la Constitución. Así, habrá «puntos de control de la Policía Local para el aforamiento en la zona con el objetivo de que no se produzcan aglomeraciones», siguiendo la estela de otras ciudades que ya tienen en práctica este sistema.

De este modo, la Policía podrá abrir y cerrar el paso en esos puntos cuando se supere un determinado número de personas, existiendo «controles de acceso para que exista fluidez». «En Sevilla tenemos la ventaja, respecto al resto del mundo, de que no hay nadie como nosotros para gestionar una bulla y mover personas ante la enorme experiencia acumulada en eventos como la Semana Santa», ha subrayado Espadas, que deja claro que se hará «sin generar trastorno ni agobio a las personas para que puedan salir y disfrutar, pero cuando haya saturación excesiva se cortará durante un rato hasta que vuelva a existir fluidez». «La Policía Local tiene mucha experiencia, y más en ese eje, que coincide con la carrera oficial por donde pasan las cofradías», ha referido el regidor, que ha insistido en la idea de que esta Navidad «será muy distinta a las vividas hasta ahora».

Además, recuerda que la i luminación navideña se encenderá durante el puente , pero sin ofrecer de manera pública una fecha concreta para evitar aglomeraciones del público, apostando por acercar «lo máximo posible al día 9 de diciembre ese encendido», al ser la fecha hasta que la que se extienden las actuales restricciones marcadas y a la espera de una posible flexibilización. En este marco, el regidor destacó que se están consiguiendo bajar las cifras de contagio, pero subraya que «no solo hay que mantener la tendencia, sino bajarla mucho más». Para ello, ve necesario que los ciudadanos, además de intentar reducir la movilidad a las necesidades básicas, «cuando se salga a la calle, se haga sin poner en riesgo la salud de los demás, con la mascarilla, las distancias sociales, entre otros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación