Educación
El Casco Antiguo de Sevilla, sin plaza escolar para todos los niños de 3 años
Más de 160 niños de colegios concertados de la capital no podrán entrar en el centro elegido por sus padres en primera opción
Primer proceso de escolarización de la era Juanma Moreno en la Junta de Andalucía con las competencias de educación en manos de Ciudadanos y del consejero Javier Imbroda. Y, aunque el nuevo gobierno apenas ha tenido aún tiempo de actuación, los problemas de falta de plazas en colegios concertados y en el casco histórico siguen prácticamente iguales .
Pese al descenso de la natalidad, ya que en el año 2016 nacieron menos niños, la escena de los padres que no consiguen plaza en el centro que han elegido como primera opción vuelve a repetirse. Un problema agudizado en el distrito del casco histórico , donde además no hay suficientes plazas para todos los de la zona.
Este año, según el sondeo que ha realizado ABC con datos telefónicos y de los tablones de anuncios colgados en las puertas, hay más de 160 niños que no podrán estudiar en el centro concertado que sus padres marcaron en primera opción.
Según los datos recopilados, vuelve a repetirse la misma foto fija: más solicitudes que plazas que desembocarán finalmente en un sorteo público para el desempate entre las peticiones que obtuvieron la misma puntuación. Son seguramente muchos más, aunque no se conocen los datos exactos porque la Administración no suele facilitarlos hasta que acaba todo el proceso.
En trámite de quejas
La Consejería de Educación asegura que los números son provisionales y que ahora están en plena fase de trámite de audiencia a las quejas de las familias que no lograron entrar y se remite a los datos dados a conocer a primeros de marzo: el curso pasado el 95 por ciento de los niños obtuvo plaza en el centro elegido en primera opción y el 98 lo consiguió en alguno de los subsidiarios.
Pero vuelve a ocurrir en los mismos colegios y en las mismas zonas. De hecho, en el casco histórico faltan al menos 12 plazas para escolarizar a niños y niñas. Según fuentes de la comisión de escolizarización de esa zona, este año ha habido (entre los centros públicos y concertados) al menos 12 familias que se quedan sin plaza en el distrito porque no hay plaza entre la oferta de la pública y la concertada.
Los problemas vuelven a centrarse en varios colegios concertados como Las Esclavas , donde este año ha habido 82 solicitudes para entrar en las 50 plazas de 3 años que se ofertan, con lo que 32 niños se quedan en lista de espera. Y a ello se suman otros tres centros concertados de la zona: San Cayetano (con seis niños sin plaza) Fresas (con cinco) e Itálica (con dos).
En cuanto a la pública de la zona, los problemas se concentran en tres colegios concretos. El CEIP Huerta de Santa Marina, que tiene 74 solicitudes para 50 plazas , lo que supondrá que 24 no puedan entrar, Los Jardines del Valle con 13 niños en lista de espera y el Macarena (Altos Colegios), que tiene 8 niños en lista de espera. Frente a esos colegios públicos y concertados del centro que tienen más oferta que demanda, luego hay otros que no han cubierto todas las plazas disponibles.
En algunos de ellos casi la mitad de la oferta está vacante, lo que supondrá que con toda probabilidad la delegación educativa reubicará a los niños en lista de espera entre los otros centros que no se han llenado. Aún así, sumándolos todos, habrá 12 niños que no tendrán plaza en esa zona que lleva años con el mismo problema a la espera de un nuevo colegio.
Frenan a las familias
En cualquier caso, la reubicación no siempre convence a los padres y además se produce pese a que desde algunos de los propios centros afectados con más demanda «frenan» a las familias. «Cuando vemos que ya se han completado las solicitudes, advertimos de que tendrán que ir a un sorteo para conseguir la plaz a y les decimos en qué otros centros del barrio puede haber disponibilidad», aseguran desde un colegio del centro de Sevilla.
Pero además del casco histórico, la falta de plazas vuelve a repetirse en otros centros, algunos con muy buena puntuación en Selectividad o en zonas muy pobladas como Sevilla Este. Ocurre en Portaceli, donde hay 15 solicitudes de más, Buen Pastor, con 13, o Padres Blancos con 10 . En esos colegios, una vez efectuada la baremación de solicitudes, los padres tendrán que esperar al sorteo. Este año se celebrará el 13 de mayo en Torretriana. El azar volverá a decidir el colegio en el que muchas familias deberán escolarizar a sus hijos.
Noticias relacionadas