Elecciones 28-A

Casado prevé asistir a las procesiones del Jueves Santo o la Madrugada de Sevilla en plena campaña electoral

El candidato del Partido Popular recorrerá 15.000 kilómetros en 15 días, en los que visitará dos veces algunas provincias, como la sevillana

Pablo Casado (c), junto a Juanma Moreno y Loles López, en una visita reciente a Sevilla Juan Flores

S. I.

El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado , visitará 21 provincias y tres islas en los 15 días de campaña para las elecciones generales del 28 de abril, un periodo en el que prevé recorrer 15.000 kilómetros y en el que visitará dos veces algunas provincias, como Madrid, Málaga, Sevilla y Murcia, según ha informado el partido.

Además, Casado tiene intención de asistir a algunas procesiones de Semana Santa. Por lo pronto, el PP ha confirmado que acudirá a la que se celebra en Ávila el 13 de abril, sábado de Pasión, y no descarta la posibilidad de que acuda el jueves Santo a la de del Cristo de Mena en Málaga y a la Madrugá de Sevilla . De hecho, ese 18 de abril estará a lo largo del día en esas dos provincias.

En concreto, Casado arrancará la campaña el jueves 11 de abril por la noche en Madrid -la tradicional pegada de carteles- y la terminará también en Madrid el viernes 26 del mismo mes. Eso sí, ese día de cierre tendrá un acto previo en Valencia, comunidad que también celebra elecciones autonómicas el 28 de abril.

En su recorrido por la geografía española en los 15 días de campaña propiamente dichos, Casado participará en 25 actos electorales del Partido Popular, con visitas a un total de 21 provincias y tres islas. El PP cifra en unos 15.000 los kilómetros que recorrerá, que le permitirán estar presente en 15 comunidades autónomas.

El viernes 12 de abril prevé desplazarse a Oviedo, Santander y Vitoria. El sábado viajará a Valladolid y Ávila. En esta última ciudad, por la que Casado ha sido diputado en la última legislatura, tiene previsto asistir a la procesión que se celebra ese sábado de Pasión. El domingo 14 de abril, recalará en Santiago de Compostela .

El lunes 15 de abril arrancará la semana en Gran Canaria y Tenerife y al día siguiente viajará por la mañana a Ciudad Real. En esa tarde del martes 16, el PP ha dejado libre la agenda de Casado por si al final hay un cara a cara entre Pedro Sánchez y Casado como ha propuesto el grupo Mediaset.

También en Málaga

El miércoles 17 de abril Casado estará en Tarragona y luego visitará Mallorca. Al día siguiente viajará a Málaga y Sevilla , con algún acto que el partido aún no ha concretado porque no están cerrados. Eso sí, fuentes del PP señalan que en esas provincias podría participar también en la procesión del Cristo de Mena con legionarios que se celebra en Málaga y en la Madrugá de Sevilla, que acoge procesiones como la de la Macarena o la del Gran Poder.

El Viernes Santo, Casado estará en Granada por la mañana y en Lorca (Murcia) por la tarde. El sábado 20 de abril, hará parada en Alicante y después se desplazará a la ciudad de Elche. El domingo de Resurrección estará en Toledo por la mañana y en Cáceres por la tarde.

La última semana de campaña arrancará en Pamplona el lunes 22, día que también estará en La Rioja y Zaragoza. El martes 23 de abril, el PP ha dejado de nuevo hueco en la agenda de Casado a la espera de ver si se concreta o no un debate electoral a cinco que propone el grupo Atresmedia. Fuentes de la dirección nacional ven «intolerable» la actitud del PSOE y censuran que el PSOE esté «callad».

El miércoles 24 de abril, el líder del PP se desplazará de nuevo a Sevilla y Málaga, mientras que el jueves 25 estará en Barcelona y Murcia . El viernes pondrá broche a la campaña electoral con actos en Valencia y Madrid.

El PP ha recordado que desde que es presidente del partido, Casado ha recorrido tres veces España , sumando 120.000 kilómetros. A esos kilómetros sumará los 15.000 que prevé hacer en la campaña electoral, algo que, según el partido, evidencia el «compromiso» del presidente del Partido Popular por conocer «de primera mano todos los territorios de España».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación