La Casa de Pilatos sale de la ruta de las casas palacio de Sevilla

Los edificios singulares buscan otra fórmula para seguir promocionándose en conjunto bajo la denominación de un club y un el apoyo el Ayuntamiento

Fachada de la Casa Pilatos J. M. Serrano
Elena Martos

Elena Martos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Casa de Pilatos ha salido de la Asociación de Casas Palacio de Sevilla que se constituyó hace sólo cuatro años junto a Dueñas , Salinas y el Hospital de la Caridad . El principal producto que salió de esa colaboración fue la creación de una ruta por las cuatro residencias históricas que es un reclamo turístico de primer nivel y así se estaba incluyendo en las guías y publicaciones especializadas en las que venían apareciendo con cierta regularidad. La intención entonces era seguir creciendo con la adhesión de nuevas residencias de este tipo y con la aspiración de amarrar en un futuro una alianza con el Real Alcázar que es en el que se inspiran todas ellas.

Lejos de ampliar esa nómina de casas palacio se ha ido recortando y la asociación se queda sólo con las tres restantes . Así figura ya en la página web creada para su promoción y la comercialización de las entradas y en convenios que se han firmado recientemente con otras empresas para compartir las acciones publicitarias.

Esa salida de la Casa Pilatos se oficializó hace ya algunos meses por diferencias a la hora de acordar algunas de las acciones conjuntas. La decisión de sus responsables fue salir de la asociación y continuar la actividad en solitario como lo había hecho hasta ahora, tanto con el negocio de las visitas como con el de la celebración de eventos que siempre ha compatibilizado. No obstante, el interés es continuar de alguna manera con la relación de todos los edificios singulares, incluso los que nunca han formado parte de este proyecto inicial, por eso mismo se está trabajando en la creación de un club de casas y palacios históricos que se presentó en esta última edición de Fitur que se ha celebrado en enero. Esta nueva experiencia se está sacando adelante con el apoyo del Ayuntamiento y sólo así se podrá contar con ese complemento del Alcázar.

Una de las grandes ventajas de esta ruta de casas palacio es la cercanía entre unas y otras, lo que permitía visitarlas en una sola jornada . Todas se encuentran en un radio de algo más de dos kilómetros que se puede recorrer en apenas cuarenta minutos. En su interior albergan una veintena de salones, jardines y más de 2.000 obras de arte entre las que hay cuadros de Murillo, Ribera, Zurbarán, Valdés Leal, Luca Giordano, Pacheco y hasta Goya. También disponen de tapices flamencos, mosaicos, entre los que destaca una pieza del siglo II antes de Cristo y un amplio fondo de azulejos a través de los que se cuenta la historia de Sevilla desde el siglo XVI al XIX.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación