Las carreteras sevillanas registrarán 241.000 desplazamientos durante este fin de semana
La DGT pide a los conductores que extremen la precaución en la operación retorno de tráfico
![Las carreteras sevillanas registrarán 241.000 desplazamientos durante este fin de semana](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2016/08/27/s/operacion-retorno-trafico-kolE--620x349@abc.jpg)
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un total de 241.000 desplazamientos en la provincia de Sevilla durante este fin de semana en la operación retorno del verano , en el que coincidirán en carretera los vehículos de regreso de las vacaciones, hasta finalizar el mes de agosto , con los de sentido salida hacia las zonas costeras , por la proximidad al mes vacacional de septiembre . A estos movimientos de retorno y salida, se unirán los habituales de fin de semanal estival.
Por ello, la DGT ha puesto en marcha un dispositivo especial , que comenzó el viernes a las 15.00 horas y se desarrollará hasta las 24.00 horas de este domingo , 28 de agosto. Las carreteras SE-30, A-66, A-49, A-92, A-4, N-IV y AP-4 son las vías donde se producirá una mayor intensidad de tráfico .
Puntos conflictivos
La DGT señala como uno de los tres puntos conflictivos de las carreteras sevillanas el punto kilométrico 615,6 de la N-IV , en el municipio de El Cuervo , ya que se trata de una travesía con semáforos. Igualmente advierte a los conductores que tomen precaución en el punto 31,5 de la A-49 , en el límite entre las provincias de Huelva y Sevilla debido a la circulación de retorno de zonas costeras. El tercer punto conflictivo se ubica entre los puntos kilométricos 808,7 y 807 de la A-66 , entre las localidades de Camas y Santiponce , por encontrarse este tramo en obras.
Está previsto que en esta operación de retorno, en Andalucía se produzcan 983.250 desplazamientos de largo recorrido por carretera, de los que 560.450 corresponderían a Andalucía occidental y 422.800 a Andalucía oriental.
Desde los Centros de Gestión del Tráfico con sede en Málaga y Sevilla , en servicio durante las 24 horas del día , se da un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Con un total de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información.
Se dispone de dos sedes de la patrulla de helicópteros que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía, centrándose en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencia s.
En vuelo se informa del estado de la circulación a los Centros de Gestión del Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil , que realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico , en toda la red interurbana de carreteras en la comunidad autónoma, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos .