Carnaval de Cádiz 2019
Carnaval de Cádiz 2019: Sevilla aporta quince chirigotas, dieciséis comparsas, un coro y un cuarteto
Un total de 33 grupos de Sevilla y provincia participarán este año en el concurso de coplas gaditano del Gran Teatro Falla
A dos semanas del arranque del Concurso del Gran Teatro Falla de Cádiz (COAC), las agrupaciones apuran estos días para dar los últimos retoques a sus repertorios. Sevilla no se queda atrás un año más, poniendo en el concurso gaditano de coplas un total de 33 agrupaciones , batiendo su récord del pasado año con tres más. La provincia queda de nuevo bastante representada con más de una treintena de grupos.
Noticias relacionadas
La que más aporta será como siempre la capital, con quince agrupaciones en total , seguida de Alcalá de Guadaíra, con cinco , y San José de la Rinconada, con cuatro . Dos viajarán desde el municipio de Dos Hermanas y una tendrán Carmona, Écija, Los Palacios y Villafranca, Mairena del Alcor, San Juan de Aznalfarache, Tocina y Las Cabezas de San Juan.
Coros
En la modalidad de coros , desde Sevilla viajará el próximo 6 de febrero a las tablas del Falla el grupo «Doctor Febrero» . En 2018 fue «La centuria». Cuenta con la letra y música de Sergio Molina Franco y la dirección de Rafael Martín Álvarez.
Chirigotas
En cuanto a chirigotas, quince agrupaciones sevillanas pisarán el templo de las coplas este 2019:
La agrupación «Daddy Cadi» regresa al concurso el próximo 28 de enero como cabeza de serie. En 2018, con «Una corrida en tu cara» llegó a ser semifinalista por primera vez en su trayectoria, con letras elocuentes y ese humor que les caracteriza, como ya se ha ido viendo años atrás, por ejemplo, con aquellos Reyes que también causaran sensación. Cuenta con letra de Pablo de la Prida Miranda y Jesús Benarquez Liaño y la música de José María Barranco Cabrera 'El Lacio' como novedad este año y la dirección de Juan Carlos Fillol Rodríguez.
«Los jarabe de palo» llegan un año más desde San José de la Rinconada al concurso. El grupo de Antonio Álvarez, 'El Bizcocho', en 2018 «No te quemes todavía» llegó a ser cuartofinalista en el certamen, siendo uno de los grandes cajonazos de la edición, tras el éxito de «No te vayas todavía» (tercer premio). Finalmente no cuajó ese «humor negro» entre el jurado el año pasado y se merecía otro pase. La letra de nuevo a cargo del propio autor, Antonio Álvarez 'El Bizcocho' y repite autor musical, Manuel Santander Grosso y bajo la dirección de Ernesto Javier Urmeneta Montiel. El día para ellos será el 10 de febrero como cabeza de serie, por lo que actuarán en último lugar.
Regresa a Cádiz un año más la chirigota de Sevilla de José Antonio Alvarado . Esta vez con la propuesta «Los dependentistas» . El año pasado con «Los crazy de los 40» llegaron a la fase de cuartos de final, con un tipo simpático de cuarentón divorciado que entre sus máximas está la de comenzar a ir al gimnasio. El 12 de febrero es la fecha en el calendario para este grupo, día en el que pisará las tablas del templo de los ladrillos coloraos como cabeza de serie.
«Paqui, baja aunque sea en pijama» es la nueva propuesta de la agrupación de Écija que causó buenas sensaciones en el concurso en 2017 con esas marujas de «¡Ojú qué bochorno!» colándose en cuartos de final. El año pasado con «Ojú, qué penita de patio» no pasaron de la fase preliminar. Letra a cargo de Juan Francisco Castro Fernández, música de David Castro Fernández y dirección de Nicolás María Vázquez González. El 1 de febrero actuará en el Gran Teatro Falla.
Desde la capital llega el grupo «El chaval de la beca» , con letra de la misma agrupación, música de José Manuel Prada Durán y bajo la dirección de Pedro Juan Navarro Marín. Actuará el próximo 28 de enero en el Gran Teatro Falla.
Otra chirigota sevillana que pisará el Falla este año será «Una chirigota sin clase» . En 2018 participaron con «Campeones por cojones». Letra de Carlos Acal Carmona y Emilio Juan Martín Martínez y la música de Luis Alfonso Martínez Viejo y Alfonso Miguel González de La Flor. La dirección corre a cargo de José Luis Megías Morato. La cita para verlos será el próximo 27 de enero.
Desde la capital llega una chirigota que el año pasado no participó. El grupo «Pasando olímpicamente» con letra, música y dirección de Manuel Martínez Torres. Actuará el próximo 29 de enero.
La localidad de Morón tiene representación este año en el concurso con «Los busca pagas» . Es la primera vez que se embarcan en la aventura de pisar el Gran Teatro Falla. Letra y música de Juan Carlos Azogue Mesa y Alejandro Pérez Chacón. Y la dirección de Juan Carlos Azogue Mesa. Actuará el próximo 7 de febrero.
Desde San José de la Rinconada llega otra agrupación, «Aquí veo premio» . En 2018 este grupo fue «Los sensiblones». Letra de Jesús Martínez Mestre y la música de Antonio Álvarez 'El Bizcocho'. La dirección a cargo de Alejandro Mellado López. Actuará el próximo 10 de febrero , el mismo día que la otra agrupación de la localidad «Los jarabe de palo» como cabeza de serie.
Del municipio de Alcalá de Guadaíra son varias las agrupaciones que viajarán hasta las tablas del Gran Teatro Falla. «Mateo que te veo» será una de las chirigotas. En 2018, el grupo se llamó «Los que van a su bola». Letra de Víctor García Salgado y música de Jesús García Salgado. Y la dirección de Pastor de Los Reyes Ritore. Actuará el próximo 11 de febrero . También el grupo «Las mafiosas» con letra de José Miguel Ballesteros Pastor y Antonio Jesús Pineda Astacio. Música de Álvaro Sancho Rodríguez y la dirección de Antonio Jesús Pineda Astacio. Y «Los despegaos» , con letra de Eleazar Fernández Gandul y Francisco Manuel Piña Cascajosa; música de Francisco Javier Ferrer Román y la dirección de Raúl Guerrero Galvarro.
La chirigota «Esto está vigilao» , procedente de Los Palacios, irá a Cádiz el próximo 12 de febrero . En 2018 el grupo fue «Los que pasan página». Letra de Luis María Rodríguez Rondán y música de Carlos Pérez Pérez. La dirección de José María Pérez Campos.
El municipio de Mairena del Alcor tendrá un representante, «Los que la tienen dura desde el final de la Dictadura» . Letra de Francisco Gabriel Escalante Cordero y música de José Luis Gavira Domínguez y Jesús Manuel Selma Martín-murga. La dirección a cargo de José Luis Gavira Domínguez. Actuarán el 31 de enero.
De la localidad de San Juan de Aznalfarache pisará el Gran Teatro Falla «Este año somos campeones» . En 2018 la agrupación se llamó «Ahora bajo... que me estoy cambiando». Letra de Antonio Logroño Ferrete y música de Alejandro Romero Bellido. La dirección a cargo de Jesús García Leal. Actuarán el próximo 6 de febrero .
Comparsas
En cuanto a la modalidad de comparsas, serán dieciséis las que llegarán al Falla para demostrar su valía este 2019.
Este año, la comparsa de Tocina que en 2018 llegó a la fase de semifinales en el concurso con «Pueblo llano», será «A base de palos». La letra es Antonio Jesús Bazalo de Miguel y música de José María Barranco 'El Lacio'. La dirección de Francisco Jesús Gómez. La cita en el Falla será el próximo 27 de enero .
«La tierra prometida» viajará desde la localidad de Alcalá de Guadaíra hasta Cádiz. En 2018 fue «La cumbre» con la que llegaron a la fase de cuartos . La letra y música es de Luis Rivero y Juan Manuel Moreno. Y la dirección de Alejandro Casasola Pazo. Actuará el próximo 2 de febrero.
La comparsa alcalareña «Las cachivache» , que en 2018 llegó a cuartos de final con «Las irrepetibles» , regresa este año al concurso. La letra es Jaime Jesús Cruz Guillén y Antonio Medina Ávila y la música de David Castro Fernández. La dirección de Clara Isabel Rojas Trejo. La actuación será el próximo 29 de enero .
Procedentes del municipio de Dos Hermanas serán dos las agrupaciones en esta modalidad. «Los piezas» , que en 2018 se llamó «Algunos hombres buenos». Letra y música de Víctor José Ramos Luque. Y la dirección de Jorge Hidalgo Fernández. La fecha de su estreno será el 30 de enero. También se presentan «Los vendehumo» , con letra de Manuel Márquez Coronado, Miguel Ángel Sillero Vázquez y Antonio García Clavijo y música de Guillermo Caballero Jiménez. En 2018 no participó. Este año actuará el 1 de febrero .
Desde Carmona irá al Falla «El circo de la mariposa» . La letra de Darío Falcón Macías y la música y dirección deAndrés Osuna Romero. El año pasado no participó. Actuará el 27 de enero .
Desde la capital serán ocho los grupos que pisarán las tablas del templo de las coplas gaditano. «Los veintegenarios» será uno de ellos, con letra de Víctor García Salgado y música de la agrupación. La dirección a cargo de Jaime Bernal Gutiérrez. La fecha para ellos ha sido el 11 de febrero.
«No te molestes si te digo que ya estamos hasta el jigo» es otra de las agrupaciones que irán al Falla. En 2018 no participaron. La comparsa femenina/mixta cuenta con letra de Javier Menchón Domínguez y Jesús Liaño, también autor de la chirigota «Daddy Cadi» y música y dirección de Javier Menchón Domínguez. Actuará el 12 de febrero.
Vuelve la comparsa de Sevilla de Javi Cuevas al teatro de las coplas. Este 2019 será «En pie de guerra» . En 2017, la actuación de «Los que barren pa casita» no estuvo exenta de polémica al incluir un repertorio cantado íntegramente a Sevilla. El año pasado fue «Los culpables», que no pasaron de preliminares.
La comparsa sevillana de Antonio Díaz Parrado , el Serrano, regresa al Falla con «Los alfileres» . En 2018 fue «La sonrisa de Dios» y anteriormente «No me toques las bolas», que llegó a la fase de cuartos. La actuación será el próximo 7 de febrero .
La comparsa femenina de Sevilla, «Trece» , en 2018 «La errante», no dejará pasar este año para volver al certamen. Con letra de Rufino Expósito Rodríguez y música de Daniel Martínez Guzmán y Juan Manuel Hernández Rodríguez. Su actuación será el 6 de febrero.
Otras agrupaciones sevillanas estarán en el Falla: «La mujer de tu vida» , con letra de Jesús David Pareja Gandul y Rubén Lara Palacios y música de Fernando Manuel Rodríguez Endrina. En 2018 fueron «En blanco y negro». Esta comparsa mixta actuará el próximo 26 de enero.
«Tattuaje» , que en 2018 fue «La inoportuna» y que llegó a la fase de cuartos de final también irá este año. La letra de María Núñez García y la música de Cristina Calle Cordero. Así como «La creación» , con letra de David Campano Gómez y música de Pedro José Fernández Herrera. Actuará el 8 de febrero.
Desde San José de la Rinconada llega la comparsa «Todo está escrito» . La letra es de José Manuel Viejo Jiménez y Antonio Figueras Camacho y la música de David Ruiz Félix y Francisco Javier Espinosa Valdivia. La actuación será el próximo 28 de enero.
Y desde Las Cabezas de San Juan llega «La comparsa del guía» con letra y música de Raúl Sánchez. «El secreto de la gloria» , procedente de Alcalá de Guadaíra, cuenta con letra de José María Fernández Garrido y música de Francisco Javier Ramirez Aguilar y actuará el 29 de enero.
Cuartetos
Este año regresa el cuarteto de Alcalá de Guadaíra a las tablas. «Abierto por reforma» es el nombre elegido para este grupo que no aparecía por el certamen desde 2016, cuando quedó cuartofinalista con «Este disfraz tiene delito». La letra y dirección a cargo de Jorge Gil García y la música de Carlos Pérez. Su fecha de estreno será el 27 de enero.