Carmen Calvo preside los actos de la Armada en Sevilla por el V centenario de la Circunnavegación
Los actos tendrán lugar los próximos viernes y sábado en la parroquia de Santa Ana, en el entorno de la Torre del Oro y en la glorieta de los marineros voluntarios
![Carmen Calvo, junto al delegado del Gobierno en Andalucía](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/08/05/s/carmen-calvo-sevilla-kX4G--1248x698@abc.jpg)
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo , y el jefe de Estado Mayor de la Armada , el almirante Teodoro López Calderón, presidirán en Sevilla los próximos viernes y sábado distintas actividades conmemorativas del V centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
Según informa el Ministerio de Defensa , los actos presididos por Calvo y López Calderón, acompañados por diversas autoridades civiles y militares, y abiertos a todos los ciudadanos, comenzarán el viernes, a las 20.30 horas, con la celebración de una misa en la parroquia de Santa Ana , oficiada por el arzobispo de Sevilla , monseñor Juan José Asenjo, y el arzobispo Castrense , monseñor Juan del Río, donde se bendecirá la bandera del buque escuela Juan Sebastián de Elcano.
Al día siguiente, fecha en la que se conmemorará el quinto centenario del inicio de la gesta, se realizará, a las 9.45 horas, un homenaje a los caídos , en honor a los marinos que se embarcaron en la aventura, en el monumento erigido a Juan Sebastián Elcano en la glorieta de los marineros voluntarios .
A continuación, a las 10.45 horas, tendrá lugar el izado del distintivo del V centenario en un mástil ubicado en las inmediaciones de la Torre del Oro.
El 10 de agosto de 1519 , capitaneadas por Fernando de Magallanes , cinco naos (Santiago, San Antonio, Trinidad, Concepción y Victoria) con 239 tripulantes zarparon desde el muelle de las Mulas en Sevilla, cerca del lado oeste del actual puente de San Telmo.
La expedición, promovida por la Corona española , tenía como objetivo el establecimiento de una ruta comercial por occidente hasta las islas de las especias, las Molucas, donde radicaba uno de los comercios más lucrativos del momento. Para ello, y dirigiéndose a poniente, debían encontrar un paso o estrecho que uniera los dos grandes océanos del mundo hasta entonces desconocidos.
Expedición promovida por la Corona
Muchos de los tripulantes perdieron la vida en la empresa, entre ellos el propio Magallanes , impulsor del proyecto, quien murió el 27 de abril de 1521 en la isla de Mactán, sorprendido por un grupo de indígenas filipinos.
Los expedicionarios eligieron para sustituir a Magallanes y capitanear el viaje de regreso a Juan Sebastián Elcano , quien junto a 17 hombres exhaustos culminó la primera vuelta al mundo a bordo del único de los cinco navíos, la Victoria, que, tras recorrer más de 14.460 leguas (37.500 millas náuticas), llegó a Sevilla el 8 de septiembre de 1522.
Durante los tres años de expedición, la dotación atravesó los tres océanos y otros tantos continentes y, sin ser éste su objetivo, demostró que la tierra era redonda, completando la primera circunnavegación de ésta de la historia.
Noticias relacionadas