Educación
Carmen Benítez, un colegio histórico y con solera pero al filo de la ruina
El colegio situado junto a la Ronda Histórica, el segundo más antiguo de Sevilla sufre humedades, falta de sitio y está cada vez más deteriorado
Es el segundo colegio más antiguo de Sevilla. Pero por su estado, el colegio Carmen Benítez, inaugurado en 1896 después de que María del Carmen Benítez y Cortina donara el edificio a la ciudad «para enseñanza de la niñez» es el que peor se encuentra, en estado lamentable.
De la fachada al interior, todo es antiguo en este colegio ubicado en el distrito Nervión en el que estudian 225 niños. Un colegio con gran aceptación entre los padres por su calidad, ya que, además, de ser bilingüe, al tener una sola línea por curso que permite un trato mas cercano. Es uno de esos centros donde todos se conocen.
El problema es el lamentable estado en el que se encuentra con unas instalaciones que, además de quedarse pequeñas, dejan mucho que desear. No tienen comedor y los padres deben organizarse para que empresas privadas lleven a sus hijos a locales cercanos. Y tampoco hay biblioteca.
Pero, sobre todo, las dependencias presentan un estado arcaico. Con enormes puertas de madera que chirrían, suelo de lozas antiguas y paredes llenas de humedades visibles por los pasillos pero también por el exterior.
Porque desde 2012, cuando realizaron la última intervención contra las humedades, no se ha actuado. Por eso esas humedades siguen siendo visibles en los corredores, donde se aprecia el mal estado de los azulejos (con piezas protegidas). Lo mismo que en algunas clases. Una situación que también se hace visible desde fuera a través de las piedras . Por algunas grietas cabe una mano.
El patio, al estilo de las antiguas casas sevillanas, tampoco sale bien parado en la inspección ocultar. Y eso que, con naranjos y limoneros, dota al centro de un estilo costumbrista. Sin embargo el suelo, la fuente donde beben los niños y los árboles ofrecen el mismo aspecto. Nadie se ocupa de mantenerlos y es el portero el que hace de jardinero y lo poda . Y la puerta también está en mal estado. Además, como es de hierro, alguna vez ha habido problemas. No hace mucho una niña se partió las paletas de un golpe.En la planta superior, el balcón está en mal estado. Y tampoco hay ascensor, pese a que hay hueco. La puerta de los baños estuvo a punto de venirse abajo hace tiempo. Acudieron desde mantenimiento e hicieron algunos arreglos, pero el aspecto no es mejor.
El suelo del gimnasio
En el gimnasio ocurre lo mismo. Además de ser pequeño, el suelo es de losa sin tratamiento antideslizante, lo que dificulta la clase de educación física ya que deben poner colchonetas para amortiguar caídas. Por ello, la presidenta de la AMPA, Elena Domínguez, afirma que cada poco tiempo hay una incidencia nueva, que muchos padres se quejan de las instalaciones e insiste en la necesidad de una reforma integral. Se lo pidieron al Ayuntamiento, dueño del edificio y que tiene las competencias de mantenimiento , en una carta que le enviaron. En esa misiva, además de las humedades, denunciaban la situación de peligro para los alumnos por falta de medidas de seguridad en el balcón, los rotos en las paredes, o el hecho de que el centro lleve años sin pintarse. Una situación de la que, según la AMPA, el Ayuntamiento está al corriente desde 2012.
El Gobierno de Juan Espadas alega que plantearon a la comunidad educativa reformar la planta baja y redistribuir espacios, sin embargo esa opción minimizaba otras zonas (se quedaban sin salón de actos, según los padres). Por ello, redactaron un proyecto de ampliación para construir una segunda altura para biblioteca y comedor . ElConsistorio admite que pese a que el mantenimiento es municipal, la nueva construcción depende de la Junta de Andalucía y que ese proyecto, ya aprobado, está a expensas de su inclusión en los presupuestos autonómicos.A la espera de esa reforma, los padres insisten:la situación del colegio es «de vergüenza».