Cardos borriqueros en el Centro histórico de Sevilla
La maleza ha crecido esta primavera junto a los grandes monumentos de la ciudad sin que el servicio de Parques y Jardines tome medidas. La imagen turística es deplorable
Durante la final de la Copa del Rey en el estadio de La Cartuja los seguidores del Valencia se mostraron sorprendidos por el estado de abandono del recinto de la antigua Expo'92 . Aquellos fueron días lluviosos y las zonas de acceso se inundaron formando además grandes barrizales. Si no fuese suficiente con las farolas rotas, los bancos arrancados, las aceras levantadas y las calles con socavones, las tormentas evidenciaron la falta de mantenimiento del Ayuntamiento en esta zona a pesar de que el estadio ha acogido partidos de la última Eurocopa y ha firmado un acuerdo con la Federación Española de Fútbol para ser sede de las próximas cinco finales de la Copa del Rey. El gobierno municipal enarbola el impacto económico de este tipo de acontecimientos en la ciudad, pero no dice nada sobre el impacto que tiene en el turismo la desastrosa imagen de descuido. Sin embargo, la Cartuja no es el único lugar semi abandonado.
En el Centro son muchas las quejas de los vecinos de la zona norte por la falta de limpieza y la proliferación de pintadas en las fachadas , denuncias ante las que el Ayuntamiento ha promovido un plan de limpieza claramente insuficiente. Y ahora esos problemas se han trasladado también a las zonas verdes. Estamos en pleno periodo de polinización y esto provoca el crecimiento indiscriminado de yerbajos y matorrales en zonas consideradas como nobles. En todas las grandes ciudades se despliega un equipo especial de operarios para desbrozar todos los parterres y evitar imágenes de suciedad y falta de mantenimiento. Sin embargo, un paseo por algunos de los monumentos principales de Sevilla demuestra que aquí el Ayuntamiento no ha caído este año en hacer estos trabajos.
Junto a la Torre del Oro
Probablemente la zona peor conservada en este sentido es la del paseo fluvial desde las Delicias hasta la Barqueta. En los Jardines de Rafael Montesinos, justo enfrente de la plaza de toros de la Real Maestranza, que estas semanas ha sido polo de atracción de varios miles de personas, hay jaramagos pegados al muro a apenas unos metros de la Torre del Oro . Las margaritas y los cardos borriqueros han crecido en total libertad junto a los rosales.
También hay yerbajos en las llagas de las gradas de la Catedral , en los alcorques de las principales calles céntricas, en el Patio de Banderas , en la avenida de La Palmera o en la calle Reyes Católicos. Las zonas turísticas están saturadas de zarzales a los que el Ayuntamiento aún no ha prestado atención. Y en los barrios se repite la estampa incluso con mayor frondosidad. Uno de los más afectados es Heliópolis , que tiene aceras intransitables porque han crecido las matas salvajes sin intervención municipal desde hace más de un año. El escenario es dantesco. En Los Bermejales hay cardos borriqueros de más de un metro de altura . En Alcosa, ídem. Toda la periferia está cubierta por una espesa capa de yerbajos que nadie elimina, lo que genera mucha incomodidad a los vecinos, sobre todo a los alérgicos a las gramíneas.
No obstante, las zonas más llamativas son las céntricas, donde los comentarios de los extranjeros son inevitables. Esta misma semana está la ciudad llena de visitantes escoceses y alemanes para la final de la UEFA. El Ayuntamiento presume de que este evento va a dejar 60 millones de euros en la ciudad porque se van a llenar los hoteles y los restaurantes. Sobre el estado de conservación de las calles no hay noticias. Pero el follaje ha invadido las postales que los visitantes se llevarán de vuelta y no podrán aclarar a su familia si estuvieron en Sevilla o en la selva.
Noticias relacionadas
- Lipasam instalará cien urinarios portátiles en el Centro de Sevilla para la final de la Europa League
- Sanz denuncia las dificultades para acceder al estadio de la Cartuja en la final de la Copa del Rey
- El Ayuntamiento de Sevilla tomará medidas contra la suciedad en las siguientes finales futbolísticas